Crónica y fotos: Sergio García Lavilla
No suelo prodigarme en grupos de electrónica, pero el dúo alemán Digitalism forma parte de mis grupos de culto, junto con Justice o Chemical Brothers, por lo que no podía pasar la oportunidad de ver el concierto/sesión conmemorativa de los 20 años de su debut.
La gira lleva por nombre ‘Idealism Live’, en la que Isi y Jence desgranan su álbum debut Idealism que ha sido reeditado recientemente con el título ‘Idealism Forever’ en la que combinan el French-house, el electro con toques de pop al incluir parte lirica en algunos temas de la mano de Isi.
La cita era en la Sala But, de la mano de HoustonPartyMusic , sitio ideal para este tipo de evento, con la potencia de sonido necesaria para una sesión de techno.
Antes de la cita con los alemanes, nos sorprendió gratamente Ven’nus, con una propuesta integra en catalán (algo que le da un toque distinto). nos presentó temas de sus dos trabajos Naixement (21) y Bocaterra (23) en un pop electrónico con bastante autotune, pero que no resultaba cansino, sino que acompañaba a las letras muy elaboradas (al contrario que muchos Traperos). Si podéis darle una oportunidad, el rollo Bjork o quizás Royksopp se puede vislumbrar en una estética más a lo Moloko.
Tras colocar la mesa de mezclas en medio del escenario, salían a la pista Digitalism, ataviados como suele ser habitual con camisetas blancas como aquel que pincha para los colegas.
La sesión se basó en 5 bloques, abriendo con Anything New una de las que introducen parte vocal, con un ritmo brutal, empieza la fiesta que enlazaba I Want I Want, Circles cerrando con Indoor Sunshine.
Sonido brutal, iluminación muy estroboscópica, humo, rojo, azul,…techno de la vieja escuela, del que te puedes encontrar en un garito de Berlin y no transportarte a otra dimensión.
Los bloques iban cayendo sobre la base de las composiciones de Idealism, con un publico entregado que se veía que tenía muchas batallas en sus cuerpos, muchos after y mucha gasolina.
La sesión fue muy buena, con buen ritmo, enlazando temas de forma fluida, desde el bloque 2 con Hot Spot, Moonlight más parecido a Kraftwerkt; un bloque 3 más clubbing con temas más bailables, o el bloque 4 que me pareció el más flojo y con menos rpm.
El final era el esperado, el bloque 5 incluía Blitz (tema de su trabajo I Love You Dude), Maya y el que les dio fama, que no podía faltar, el mítico Pogo animándonos a dar las palmas a la vez que Isi recitaba la parte lírica: “Theres something in the air”.
Despidiéndose con el público de forma muy cercana, nos fuimos con la sensación de haber disfrutado de una sesión de las de antes, a la altura de Justice, Chemical, Massive….en un concierto para unos afortunados que pudimos verles, aunque fuese martes (la vida está para exprimirla, disfrutar del día a día y bailar como malditos).
¿Los veremos este verano en algún Festival?….espero que sí.