Concierto perteneciente a la gira del nuevo disco de los británicos James (“All the Colours of You” 2021) en la Riviera gracias a Live Nation.
Después de un verano plagado de Festivales (con cancelaciones de última hora incluidos por caída del cartel de grupos principales), comienza la temporada de las Salas que son las que dan vida al sector, y que permiten a los grupos no tan famosos (aunque este no es el caso) o con un público más específico, poder acercarse y entregarse a un público que valora lo que está viendo, y no como mera música de fondo mientras se ponen ciegos como los piojos (todos sabemos a lo que nos referimos).
Después de haber intentado algún otro concierto la semana pasada, en la que no tuvimos suerte de acreditarnos, teníamos muchas ganas de poder ver a estos británicos de Manchester, que celebran 40 años de carrera musical, liderados por la increíble voz de Tim Booth y 16 Lp’s a sus espaldas, que presentaban su último trabajo, compuesto durante la pandemia, grabado a distancia con el nuevo productor Jacknife Lee, que mantiene la línea rítmica de anteriores trabajos, pero dándole un toque para no sonar a James, sin perder esa esencia de teclados y psicodelia que tanto nos gusta.
Apertura de puertas a las 19:30, que, tras el ritual habitual de las acreditaciones, nos da tiempo a ver a los teloneros The K’s, que repetirían el sábado en el escenario pequeño del DCODE. Cuarteto clásico de pop-rock inglés al estilo Strokes comandados por Jamie (guitarra y voces) con el tema Sarajevo como hit de la banda, que nos ofrecieron seis temas que calentaron la sala a la espera del plato fuerte.
La sala estaba llena de un público que rondaba los 50, muy al estilo de Nada Surf, que como dice la canción de Parquesvr, somos Puretas, y, lo que también me sorprendió, fue el gran número de ingleses que había (en un alto porcentaje en su estado natural playero que hizo estar al equipo de seguridad entretenido…por cierto gran trabajo).
Con un ligero retraso, saltaron al escenario los componentes de esta Multibanda (dos baterías, bajo, guitarras, teclados, percusiones, violines,….) al más estilo Belle and Sebastian o Arcade Fire, con los primeros suaves acordes y la voz in crescendo de Out to Get You (Laid 1993), seguido de Isabella (2021) con una predominancia de guitarras y la voz de Chloe Alper con una complicidad deliciosa , para continuar el inicio con Ring the Bells (Seven 1992), que nos mostraba por donde podía ir el viaje que acababa de empezar, una deliciosa mezcla entre el pasado y el presente de la banda.
El concierto se fue desarrollando sobre los tres pilares principales perfectamente entrelazados y aderezados por los bailes y la voz de Tim. Temas de su último disco como Walk like You, Zero, All the colours of you, Beautiful Beaches; clasicos de Seven (1992) como Born of Frustation (al más puro estilo Simply Minds), Seven y Sound; y el inconmensurable Laid (1993), tal vez el álbum de culto de la banda que hizo que los teloneros de Smiths, dieran ese salto de calidad, que les puso en la órbita de los 90. Temas como P.S., Laid, Sometimes, Say Something en los que pudimos disfrutar de todo el potencial de la banda con la trompeta de Andy Diagram y su look Smiths, y los violines de Saul Davies.
Un concierto de alto nivel que tras el típico cierre en falso (que me voy pero tengo un par de canciones más), llegó a su clímax con dos de sus temas más potentes del disco Pleased to Meet You (inédito durante el resto del concierto) como son Señorita y, el brutal Getting Away With It (All Messed Up) que coreó una sala totalmente entregada a Tim y los suyos y que, tras una Sometimes extendida por el público y el buen hacer de la banda, se despidió de Madrid dejando un gran sabor de boca.
Un viaje a través de una de las bandas más longevas y más infravaloradas del panorama británico.
Larga vida a James.
Crónica y fotografías: Sergio García Lavilla