Por Víctor Robi
Una vez más, vamos a hacer un análisis de la oferta musical de Madrid y, en este caso, analizamos el ciclo de conciertos de Mazo Madriz, que podemos afirmar que son BBB (Buenos, Bonitos y Baratos). Su oferta es muy variada e incluye casi todos los géneros, pero nosotros nos quedamos con los siguientes:
Amor Líquido: Presentando su álbum debut, darán mucho que hablar. Como yacomentamos en los discos del mes de junio, su art-punk es de lo más interesante que ha salido últimamente en el indie nacional. Si estáis hartos de esta sociedad, animaos a ir y cantar sus temas.
It It Anita + Lysistrata: Doble combinación de noise rock. Por un lado, los franceses Lysistrata que vienen a presentarnos Veil, mezclando ese noise con post-rock y math-rock de una manera fabulosa que recuerda a Fugazi o At The Drive-In. Por otro lado, tenemos a
los belgas It It Anita, más tirando al hardcore de los noventa, que me recuerdan a The Jesus Lizard.
Bodega: La banda neoyorquina de art-punk vuelve tras su cancelación en el festival Tomavistas para presentarnos su último álbum Our Brand Could Be Yr Life, el cual ha sido uno de los discos más interesantes de este año. Si os gusta LCD Soundsystem o Talking Heads, no os los perdáis.
The Tubs: Los galeses sacaron su disco de debut el año pasado, que encandiló a buena parte de la crítica y a mí de manera personal. Su estilo es ese rock de los 80s que hacían grupos como REM o Television, con cierto aire de The Smiths. Son una de las bandas a seguir provenientes del Reino Unido.
Drugdealer: Es el nombre artístico del angelino Michael Collins, que con su pop psicodélico se convierte en uno de los referentes de este estilo. Si os gusta Roy Orbison, no os lo perdáis. La noche la abrirán los fuenlabreños MonteAvaro, cuyo indie rock con tintes de pop nos recuerda al Xoel López más animado.
Mount Kimbie: El dúo que nos impresionó con Love What Survives y su estilo de post-punk electrónico vuelve renovado en formato cuarteto con The Sunset Violet, dejando atrás el estilo anteriormente mencionado y apuntando más al indie rock, lo que los convierte en uno de los imperdibles de este ciclo.
Estos son solo una pequeña parte de la extensa programación que os presentamos a
continuación:
– Young Cister (24 julio).
– Kinky ( 6 septiembre).
– Altin gün (10 septiembre).
– nusar3000 ( 12 septiembre).- Amor líquido (13 septiembre)
– It it anitta + Lysistrata (19 septiembre)
– Tagua Tagua + Bargo (21 septiembre)
– Ruiseñora + Casapalma (26 septiembre)
– Teo Lucadamo (27 septiembre)
– Jane Weaver (28 septiembre)
– Metrika (3 de octubre).
– Mushkaa (4 de octubre).
– Bodega (5 septiembre)
– Pony Bravo (11 octubre)
– Capsula (11 octubre).
– Ultralágrima (16 octubre).
– Yeli Yeli (18 octubre)
– Dame Area + Cachito turulo (18 octubre).
– Dios Ke Te Crew + Boyanka Kostova (19 octubre).
– Pasajero (19 octubre).
– Marta Movidas (19 octubre).
– Elijah Fox (24 octubre).
– GHOSTWOMAN (25 octubre)
– Lagartija Nick (26 octubre).
– Drugdealer (30 octubre).
– John Pollon (2 noviembre).
– The tubs (8 noviembre).
– Habla de Mí en Presente (8 noviembre).
– Las dianas (9 noviembre).
– Mount Kimbie (15 noviembre).
– Edwin Raphael (20 noviembre).
– Black Sea Dahu (27 noviembre).
– Estrella Fugaz (30 noviembre).
– Nico B. (6 diciembre).
– Quivers (13 diciembre)
– Sofia Gabanna (14 diciembre).
– El Buen hijo (17 de enero).
– Jay-Jay Johanson (19 de febrero).
– Ortiga (21 de febrero).
– Baiuca (28 de febrero).
– El Último Vecino (21 de Marzo)