Niña Polaca concierto Madrid

Después del sold out para la fecha que tenían programada el viernes 12, dentro de la gira de presentación de su segundo LP ‘Asumiré la Muerte de Mufasa’ (Subterfuge, 2021), anuncian nueva fecha, y allí que voy, a ver como funcionan en directo este cuarteto, integrado por Surma, Kobbe, Beto y Sandra (Ginebras), que arrancaron en 2018 con el EP ‘Pontiak’ y que se están convirtiendo, si no lo son ya, en una de las bandas referentes del panorama actual del nuevo movimiento indie nacional.

Llego dando una vuelta desde Gran Vía hasta la Cool, a la hora de la apertura de puertas, para no tener mucho lio con la acreditación y poder coger sitio para hacer algunas fotos. Lo primero que sorprende, es lo cuidado del escenario en cuanto a la maquetación del mismo, con esqueletos saludando al público y con una pantalla que cubría toda la trasera del mismo donde nos iban anunciando los futuros conciertos (que con suerte cubriremos).

Aprovechando que no empiezan hasta las 9:15 (en esta nueva fecha no hay artista invitado) me tomo una cerveza mientras se va llenando la sala, que por fin sin sillas y de pie, como debe verse un concierto de este tipo.

Público de amplio espectro, desde chavales universitarios hasta personal, como el que les está relatando el concierto, que han visto a Oasis, Libertines y The National en directo (referentes en la juventud de Surma). Con un poco de retraso, esperando a que se llenase la sala (casi completa) salen al escenario con un público con muchas ganas de fiesta.

Arranca el viaje con ‘Master en Imbécil’ de su primer LP, recopilatorio de EP’s (‘De la Línea 10 a Sol’ – 2020), que nos lanza el mensaje de que no hay que llegar tarde a las citas importantes, y esta es una de ellas. Tras Pedro Sánchez una canción nacida de una improvisación y con un ritmo trepidante que deja el primer POGO de la noche, algo más mesurado que los mosh-pit que se suelen dar en otro tipo de conciertos más metaleros.

El concierto tiene un ritmo muy ágil, mezclando canciones del primer Lp ‘Mañaca’,’Me la estoy inventando’, ‘La Riviera’ con canciones del último disco ‘Mary the Queen’ en honor a María Solá (Jordana B.), la desgarradora ‘Garabatos, Despedidas’ con el arranque lento y un crescendo desgarrador que le otorga una potencia perfecta, enlazándola con ‘Interestelar’, quizás la más popera del disco que hace recordar en distintas fases a otros grupos como Viva Suecia, La Habitación Roja más melódicos, pero con la característica voz rota de Surma.

El primer bloque está siendo de un nivel considerable, teniendo en cuenta que quedan por tocar los himnos del grupo. Sandra nos comenta que va a ser un concierto largo, serán unas 20 canciones, y que es el primer concierto en el que la gente está de pie (a la antigua), se les ve emocionados, conectadísimos con el público y casi sin creer lo que estaban viviendo.

Con ‘San Francisco el Grande’ se abre el bloque final, melódica y sin grandes giros que nos prepara para la más lenta de la noche M con el arranque de Beto y la continuación de Surma, que nos deja ante el gran final que empieza con la conocida ‘Joaquín Phoenix’ presentada como adelanto antes de verano y que es el mayor exponente de este grupo, voces rotas y pop garajero con letras muy curradas. Con cambio de bajo entre Beto y Sandra empieza la más gamberra de la noche ‘Magaluf’ que surgió de la colaboración de Ginebras y Niña Polaca (Sandra es integrante de las dos bandas), enlazándola con Ivona y la Muerte de Mufasa que hace presagiar el cercano final del concierto.

Cerrando con ‘Nora’, que a mi parecer me parece el tema más redondo del disco, ya que aglutina armonías vocales y melodías guitarreras muy bien compactadas, muy por encima del resto que puede codearse sin problemas con Ayer de la Habitación Roja. Se intuye el final, sin bises tal y como dicen porque les parece una tontería (a lo que me uno). Final de show con su más conocida melodía ‘Madrid sin Ti’, arrancando con batería potente y coreada por la totalidad del aforo, que con ganas de más y hizo salir a la banda a tocar un tema adicional. El tema fue Padre Nuestro que no figura en el disco y que quizás hubieron debido coger otro más cañero.

En definitiva, un gran concierto que augura escenarios mayores (Riviera), esperando verlos en Festivales de Verano (MadCool, FIB, …..) al lado de grupos como Mujeres, Carolina Durante, Axolotes, Novedades Carminha.

Texto y fotografías: Sergio García Lavilla