Crónica y fotos: Sergio García Lavilla
Concierto perteneciente a la gira presentación del cuarto trabajo de la banda catalana, que lleva por título ‘The Avoiderr’, que, pese a su juventud, ya tienen la experiencia internacional que muchos de los grupos actuales jamás llegarán a tener.
Con un pop-rock contundente, que nos recuerda a grupos como Dover, Undershakers, Nirvana en sus orígenes, o la mismísima PJ Jarvey, el cuarteto formado por las hermanas Jazz y Leila Rodríguez (hijas del cantante New Raemon), ha conseguido evolucionar hasta conseguir, tras una década de giras, un sonido redondo y un estilo que, en mi modesta opinión, pocos grupos de la actualidad son capaces de ofrecer.
La cita es en la Sala El Sol dentro del ciclo Inverfest, con una entrada algo escasa, aunque es normal por la gran oferta que hay actualmente en Madrid, además de ser finales de mes, que hace que las economías no estén para muchas alegrías.
Sin teloneros y esperando a que se llenase un poco más la Sala, las chicas de Mourn asomaban entre las cortinas del backstage. Algo más tarde de las nueve y media, con una entrada aceptable (lastima los que no optaron por venir), tomaban posiciones las jovencísimas (hecho que sorprende) componentes del grupo.
Algo tímidas y comentándonos que había sido un día un poco raro, arrancaban con Could be Friends con una explosión de guitarras y mucho ritmo, frescura es lo que transmite, pese a estar basada en la soledad que sintió Jazz cuando cayó en el pozo de las malditas depresiones.
Wasted Day introduce sonidos electrónicos que maridan muy bien con las guitarras y ese bajo potente que nos recuerda a las Breeders (curiosamente hermanas también) y que adquiere continuidad con Avoider, muy ochentero con una batería que marca el ritmo de una forma contundente.
Vamos desgranando los temas como Truck Driver o At Midnight que nos recuerdan a carismática PJ Harvey, Headache, Aftertaste nos sumergen en sonidos más crudos y acelerados del post punk.
En este punto nos presentaron los dos primeros temas en castellano de la banda (quizás seguimos el camino de Love of Lesbian), Alegre y Jovial y Verdura y Sentimientos, en una evolución que le acerca más al mercado nacional, pero que, a mi parecer, las llevan a una zona más convencional que está más saturada de grupos (que muchos suenan a lo mismo).
Llegamos a la parte final con un recorrido por sus anteriores trabajos, evolucionados los temas por la mayor madurez, como Call you Back o Disgusting de su anterior trabajo Self Worth, o Barcelona City Tour de su Sorpresa Familia.
Scepter iba cerrando la noche, ante la mirada atenta de las Repion (que tocarán la semana próxima en Madrid), sonando muy Throwing Muses, dando paso a la intro de bajo (tiembla RHCP) del temazo Apathy que la mismísima Amyl and The Sniffers podría haber facturado…brutal.
Da gusto encontrarse con estas joyas, muchas veces olvidadas o no radiadas en las cadenas locales, que descubres gracias a festivales o el boca a boca, aportándonos un halo de esperanza de grupos que no se ciñen a estereotipos del momento.