Crónica y fotos: Sergio García Lavilla
Concierto perteneciente a la gira presentación del tercer Lp de la banda Ibicenca, que lleva el título de ‘No todo tiene un final’, que refleja un viaje a las profundidades de ellos mismos, como reconoce su líder Miquel Serra.
La banda es toda una clásica de festivales (Sonorama, Interestelar, Granada Sound), donde ha demostrado su buen directo, en lo que definiríamos como un pop-indie cercano a grupos del estilo de Izal, Ivan Ferreiro, Carmen 113, incluso se aprecia la influencia de Nothing but Thieves, a la espera de ese tema que los de el pequeño empujón que necesitan para situarse en los Top 5 del momento.
La cita era en la Sala Moby Dick, emblemática de las noches madrileñas, que junto con la Rockville son la oferta principal de la zona del Bernabéu.
La apertura de puertas se retrasó ligeramente para poder terminar las pruebas de sonido de los teloneros, un grupo de Albacete que lleva por nombre Vuelo Fidji, que tuvieron un problema con la furgo y casi no llegan a tiempo.
El grupo se encuentra en su segunda etapa, conocidos anteriormente como El Rincón de los Sueños, en la que, tras 10 años de trayectoria, les han dado para girar con grupos como Vetusta Morla, Second o Rozalén.
La banda liderada por Toño Caballero destaca por un potente directo en el que se transmite buen rollo y un pop muy bailable y pegadizo. La simbiosis entre el publico y el grupo es de lo mejor que he visto últimamente, conectando y llevando a los seguidores a ser parte esencial del concierto, experiencia que les ha dado cientos de conciertos (clave en los tiempos que corren). Temas como Bestias Fugaces, Indomable, Mi mejor Casualidad o sus últimos singles Lucky Strike o el reciente Destino y Choque, se hicieron breves, pero con un momento especial, que fue Vuela en acústico con Toño mezclado entre el público.
El listón estaba muy alto para Morning Drivers, que tras el tiempo de rigor de cambio de pedales y micros, arrancaron con La Cuerda Fuerte y Receta Perfecta de su último trabajo en el que rápidamente nos demostraron que el nivel se mantenía en lo más alto. Con Camino Invisible rescatan temas de sus anteriores trabajos, más reconocidos por el público y que son más reconocibles por un público que llenaba en su totalidad la sala.
Recorrido por temas del nuevo álbum como el pegadizo Que te alumbre la Suerte, el crescendo de No todo tiene un Final con cierto aire a la estructura de Viva Suecia, los sonidos africanos de Himba que nos recuerdan a De Pedro para llegar al ultimo tramo con temas más conocidos y que los ha llevado desde Ibiza a todo el panorama nacional.
Con el trio de temas que comenzaba por la enérgica Fronteras con su batería marcando un tema veloz con muchos quilates bailable 100%, secundado por Salto Cuántico y sus reminiscencias al Dopamina de Veintiuno, para cerrar con Cada Impulso un cañón de energía que obligaba a bailar para cerrar un buen concierto.
Espero verlos por el circuito de Festivales que dará el pistoletazo en breve, en donde estas bandas demuestran todo su potencial, aunque las sitúen en horarios intempestivos o solapando a bandas principales.
Pincha en el título del álbum para ver la galería completa: