Conciertos del Sound Isidro

Texto y fotos: Sergio García Lavilla

Concierto por los 25 años de la banda madrileña liderada por Jorge García (voz y guitarra), dentro del ciclo de conciertos de Sound Isidro, en la mítica Sala El Sol.

Estamos ante una banda de Sludge Metal que ha sido referente en el panorama nacional desde que debutaron en 1999, recorriendo infinidad de festivales y siendo referente para otras bandas noveles, quizás pecando de poca internacionalización al no haberse prodigado fuera de España, sobre todo en los circuitos germanos que son los más propicios para este tipo de bandas.

No han sido muy prolíficos en los últimos años, y siendo su último lanzamiento ‘Pure’, con algún que otro sencillo en 2021.

La cita era un miércoles, que, sumado a ser coincidente con la vuelta de la semifinal de Champions en Madrid, no era un buen negocio para cualquier evento del tipo que fuese.

Apertura de puertas a las 9, publico entrando poco a poco apurando las últimas cervezas, hasta completar un medio aforo (100 personas aprox) a la espera de disfrutar de los sonidos potentes y envolventes del mejor sludge metal.

Con una mínima luz sonaban los primeros atronadores acordes de «Fury Roof» baterías potentes, bajos pesados, guitarras acompañando la voz desgarrada de Jorge, nos llevaban sin anestesia a lo que sería un recorrido por sus orígenes con temas como «Scar Thunder», «Mallet Man», «Black Heart» de su LP homónimo del 2012 Black Heart Bleeds en los que se aprecian las influencias de grupos como Neurosis, algo de heavy a lo Iron Maiden, pasando por los clásicos Sonic Youth.

Durante hora y media de derroche de decibelios, pudimos disfrutar de una master class de cómo mantener el nivel en cada tema, sin decaer en exceso y manteniendo una atmosfera de buen metal, con riffs muy contundentes tal vez con tiempos algo raros, pero con algunos toques de como en «Ibiza», «Troya», que no tienen prevista fecha de salida al mercado.

El concierto terminó agradeciendo a los fieles seguidores el haberles acompañado a lo largo de su carrera, con algún momento de éxtasis por parte de algún fiel seguidor y muy en comunión con el público.

Como conclusión, creo que tienes que te tiene que gustar mucho este tipo de música, ya que al ser una variante bastante progresiva del hard-core, cercana al Doom Metal, puede resultar un poco monótono si no eres muy fan de este tipo de música y tienes un oído sensible.

Para el que le guste el sonido potente que revienta los esternones y las atmósferas densas que hacen que la música se mueva por tus venas……..no os los podéis perder en directo.

Pincha en el título del álbum para ver la galería completa: