Crónica y fotos: Sergio García Lavilla
A veces el destino es caprichoso, deparando sorpresas con bandas que no tienen repercusión mediática a nivel nacional, pero que tienen muchas cosas que ofrecer, pese a un mercado bastante atomizado en estilos muy marcados, a los que todo el mundo tiende en sus composiciones.
Tengo que remontarme a mi adolescencia, cuando el Xixón Sound apareció en los grungeros noventa, con grupos como Manta Ray, Nosoträsh, Undershakers, Dorctor Explosión o los mismísimos Australian Blonde, para situar un sonido que ha transcendido hasta nuestros días, con las evoluciones pertinentes, de la mano de este sexteto (aunque originalmente eran Jon y Coke) que acaba de lanzar su tercer LP ‘Actitud Ganadora’.
La cita era en la Sala Maravillas, en plena Malasaña, un clásico de la noche madrileña con más de 30 años de historia.
La cita estaba compuesta por Tigre y Diamante, acompañando a los jóvenes madrileños de María Jesús y su hijo (dupla que se repetirá en Gijón), lo que permitía un Sold Out sin muchos problemas.
Los primeros en actuar suelen ser los foráneos, con algo menos de público, pero que en mi caso era lo que me atrajo de la velada.
Tocaba ver, como este grupo, ha evolucionado desde sus sonidos más garajeros de su primer trabajo ‘Buena Gente’, del que tuvimos la suerte de escuchar Ya no somos novios, quizás el más representativo de esos inicios punk-garage; hacia sonidos algo más evolucionados.
Con el segundo LP Que Asco más Rico se mantienen las líneas melódicas densas y oscuras como en Amor y Trigo, la punk Doner Kebab, la más disco sesentera con sintetizadores en Terrorismo Tinder que se intercalaban con temas del último disco Actitud Ganadora motivo del bolo en la Maravillas.
Abrieron con la contundencia de las guitarras de No podemos ser amigos, que ya nos muestran su evolución hacia melodías menos punk y más grunge, como lo fue el Xixon Sound; o como Corredores de la India que siguen un estilo más britpop, homenajeando el sonido beat.
Pero con Mi Problema y yo creo que han dado en el clavo, girando hacia sonidos más ochenteros y más asimilables en nuestros días, con un estribillo muy pegadizo y una intro muy synth.
Como colofón, uno de los cortes más rockeros de su anterior LP, con agresividad punk tanto en la voz como en el solo de guitarra y con inspiración pandémica de Practica 1 que usaron para despedirse de un público que se lo pasó bien y que disfrutó de este grupo.
Como reseña del grupo que vino a continuación Maria Jesús y su hijo, cabe decir que es mas un show que un concierto, con tintes muy Rocky Horror Show Castizo y algo de los primigenios Ka Ka Delux. Destacar sobre todo el guitarrista que tienen, un chaval que toca rock setentero a un nivel que he visto en pocos guitarristas actuales.
Creo que Tigre y Diamante pueden convertirse en un grupo más nacional con la formación actual y el giro hacia un estilo, que, aunque mantengan sus orígenes grunge, es más asimilable a un entorno más Camellos, Niña Polaca, Mujeres,…..
Recomendables y añadidos a la lista de seguimiento.
Pincha en el título del álbum para ver la galería completa: