Crónica Tyler Ramsey en Madrid

Crónica y fotos: Sergio García Lavilla

Concierto perteneciente a la gira presentación del último disco del ex Band of Horses, que abandonó la formación en 2017, y que lleva por título ‘New Lost Ages’. Quinto de estudio, con el sabor al mejor indie folk americano que como el buen vino, mejora en cada nuevo disco, teletransportándonos a la profundidad de los bosques de Carolina del Norte donde el tiempo se ralentiza y nos permite disfrutar de 10 temas a cada cual más envolvente.

La última vez que vino a España fue al Café la Palma con una jovencísima Maren haciendo de telonera, dentro del Tour de For the Morning, al que acudí al ser seguidor de Band of Horses y me dejó impresionado por el dominio de la guitarra y los teclados, así como la voz envolvente y sin estridencias que hizo la delicia de una sala abarrotada.

No podía dejar pasar la oportunidad de verle en directo otra vez, esta vez con nuevo álbum, pese a ser un domingo a las 9:30 de la noche, mala hora mal día, que el propio Tyler agradeció en una sala Siroco abarrotada.

Sin telonero y puntual, las primeras notas de Raven Shadow impregnaban el ambiente en un silencio sepulcral, en el que se podían oír las ramas de los arboles crujir, el viento en las montañas, en una intro acústica con toques melancólicos de tierras lejanas que enlazó con 1000 Black Birds ambos de su disco Valley Wind.

Tras esta pequeña intro el bajista y la batería eran ocupadas por la banda de acompañamiento, para empezar el bloque de presentación de su nuevo álbum, con We were a small town una oda a tiempos en los que éramos felices jugando en la calle.

El sonido es perfecto (salvo por el teclado que tenía algún problemilla, pero se solucionó rápidamente) y los temas de su nuevo álbum iban cayendo poco a poco, como un buen guiso que necesita de su tiempo.

La hermosa Flare, escrita en dedicatoria al músico y fotógrafo Neal Casal, quien se quitó la vida en 2019; la animada You should come Over con algo más de ritmo popero, New Lost Ages que da nombre al título y que suena a lo mejor de su etapa de Band of Horses o la más cercana a Neil Young como puede ser Where were you.

Toca el bloque más country, el que vi en 2019, con temazos como Evening Country llena de Steel y coros luminosos, Bottom of the Sea con una sección de cuerda maravillosa o la deliciosa Breaking A Heart que podría haber compartido ondas en las emisoras americanas de mediados de los setenta.

Llegábamos a un final que no queríamos, con Fires nos lleva al renacimiento cual Ave Fenix para enlazar con These Ghosts, con el que cantamos a los cuatro vientos que dejemos salir a esos fantasmas con un tintineante indie-folk muy optimista.

Cerramos la noche con la cover de Jules Shear que lleva por titulo All Through the Night con una sensación de paz interior en lo que ha sido un concierto intimista con mucha calidad sonora que hace que merezca la pena empezar la semana algo cansado, pero con la sensación de haber estado por un par de horas en otras latitudes, donde el tiempo no es importante.

VER GALERÍA FOTOGRÁFICA AQUÍ