Crónica: @mr.barciela / Fotos: @livenationesp

La banda estadounidense The Lumineers, ofrecieron un concierto muy cálido y con una sonoridad brillante en la noche del pasado 3 de mayo, en el Movistar Arena de Madrid.

Con menos trasiego de personas en la capital, debido a los días de puente, los que decidimos quedarnos, tuvimos un magnífico plan para disfrutar durante la jornada del sábado, acudir al Movistar Arena para disfrutar de una noche de música folk a cargo de The Lumineers.

Esta banda estadounidense de folk alternativo, se formó en 2005 en Denver, Colorado, por Wesley Schultz, voz principal, y Jeremiah Fraites, batería. Alcanzan su popularidad en 2012 con su canción “Ho Hey”, la cual les marcó el inicio de una carrera exitosa. Su primer álbum “The Lumineers” fue un éxito de ventas, y su segundo disco, Cleopatra (2016), los consolidó como una de las bandas más importantes del folk moderno, con temas como «Ophelia». Seguidamente en 2019, sacaron el álbum “III” un trabajo más conceptual, respecto a lo que venían realizando. En 2022 la banda americana lanzó “Brightside” un disco que miraba más al optimismo y que fue un éxito de ventas. Ahora en 2025, presentan su último disco “Automatic” un sonido más maduro y profundo, abordando temas como desconexión emocional en el mundo moderno

Con una tarde en la que el cielo amenazaba constantemente con la lluvia y que en cierto momentos dejaba caer alguna gota que otra. El público del concierto aprovechaba para tomar algo en las terrazas de la plaza de Felipe II. En su mayoría, estaba formado tanto por jóvenes extranjeros de habla inglesa, posiblemente que estén estudiando algún Erasmus en Madrid, y adolescentes adinerados de clase media alta. Puede que esta sea la causa de la asiduidad con la que este grupo suele acudir a la capital, con tanta frecuencia. Ya que en los últimos tres años, The Lumineers han actuado en Madrid, ya fuera en el anteriormente llamado “Wizink Center” como en el festival las “Noches del Botánico”. Es decir, hay un público determinado con el que la banda siempre cuenta.

Con todas las entradas vendidas, la zona de la pista y primer anillo, para este concierto. A las nueve de la noche las luces se apagaron y en las pantallas, la banda tenía preparada una presentación en la que se podía ver una cinta de casete abriéndose, dejando salir el carrete, en donde se encuentran grabadas las canciones, todo esto acompañada por “Sirius” de The Alan Parsons Project, todo con un toque muy retro y acertado. Mientras la banda iba subiendo al escenario, con Jeremiah Fraites y Wesley Schultz como últimos en subir. Este último ataviado con un traje granate, con una camiseta de los AC/DC y una gorra de color negro, junto con su guitarra acústica. “Same Old Song” fue la encargada de abrir el recital.

El escenario escogido para esta gira tenía forma de flecha, pero de indicación, no de arco, por lo que el show se iba desarrollando en diferentes zonas, según lo tenía establecido. Para la segunda canción, “Flowers in Your Hair”, la banda pasó a tocar a la zona de la punta, más cerca del público. Se podría decir que las canciones más queridas por sus seguidores se tocaban en esa zona. Siendo el set list muy variado, pero en su mayoría con temas pertenecientes al último álbum “Automatic” y a su primer lp “The Lumineers”.

Como he mencionado anteriormente, tanto el sonido que se emitía como el que generaban los músicos fue muy bueno durante todo el concierto. Se podía diferenciar cada uno de los diferentes instrumentos que tocaban, como el violín, el piano, las voces, pero siempre con la voz aterciopelada de Wesley destacando por encima de los demás.

Entre las canciones más destacadas de la noche, “Ho Hey” fue una de las más aclamadas y queridas del público, dejando a sus incondicionales interpretar algunas partes de esta. Con “Sleep on the Floor” los fans de la banda vivieron un momento inolvidable, ya que Wesley bajó a cantar, juntándose con sus seguidores, recorriendo parte de la pista. Destacar también temas que sonaron como “Ophelia”, “Gloria”, “Donna” o “Brightside” entre muchos otros éxitos, que también se pudieron disfrutar.

The Lumineers no diferenció entre la primera parte del concierto y la de los bises finales, pero podríamos decir que estos fueron “Repise”. “Cleopatra” y “Stubborn Love” como cierre final a un show impecable, cargado de mucha emoción y buena música en directo.