Conciertos Taylor Swift Madrid 2024

Crónica: Chema Crespo

Y por fin llegó la fecha tan esperada por miles de fans en la que ver a Taylor Swift pisar el renovado Santiago Bernabéu.

Antes de entrar en detalle de las grandiosas dos noches de la artista americana en Madrid he de confesaros que entre los cientos de reportajes de estos días escuche un titular que me llamó la atención : “La inexplicable razón del éxito de Taylor Swift” pues bien para entenderlo debemos partir del hecho de que la grandeza de la música reside en su diversidad, en su capacidad de trascender la frontera de la piel y llegar al alma imaginándonos en otros universos o quizás evocando anhelos o vivencias ya pasadas que vuelven a la vida con una canción. Todos y cada uno de nosotros tenemos unas vivencias distintas y unos gustos musicales distintos y eso está bien, por ello el hecho de que a algunos no nos lleguen ciertas canciones es cuestión de gustos pero que de ninguna forma desmerece el mérito a todo el trabajo de tantas y tantas personas implicadas en esa música en concreto.

Dicho esto Taylor Swift en cada show hace un esfuerzo titánico de casi 4 horas donde se entrega en cuerpo y alma a sus fans y donde se asegura de que se irán de allí con un recuerdo grabado para siempre.

Y es que The Eras Tour de Taylor Swift no empieza al acabar la famosa cuenta atrás en el escenario; empieza con sus seguidores mucho antes, la gran familia swiftie se juntó en los alrededores del estadio Santiago Bernabéu buscando lo que de una forma u otra todos buscamos en la vida: ser feliz y vibrar en la misma frecuencia que otra persona, este sentimiento deriva en una gran familia de 60 mil personas por noche intercambiando pulseras de la amistad entre ellos y compartiendo canciones, cantos y emociones. De hecho hoy todos esos miles de personas con resaca emocional tienen un recuerdo grabado en su corazón y un buen puñado de pulseras hechas por otros fans especialmente para ellos como signo de conexión.

Y no es que esta sea una introducción excesivamente “sensible” para un concierto pero creo que puede servir para comprender el fenómeno que todos hemos presenciado este fin de semana a través de prensa y redes sociales.

Dicho lo cual y entrando en materia tras los magníficos y paisanos de Taylor “Paramore” a escasos minutos pasadas las ocho de la tarde comienza la cuenta atrás en un gran reloj en una pantalla descomunal que da la bienvenida al Eras Tour.

A partir de aquí Taylor Swift hace un recorrido de su carrera discográfica entendiendo por ERA cada uno de sus álbumes.

El espectáculo comienza con el álbum lover y el tema “Miss Americana and The Heartbreak Prince” para continuar con el potente “Cruel Summer” “The Man” o “You need to calm down” con letras donde habla de los amores de verano, del machismo o de la homofobia entre otros temas.

Y es en este punto donde después del potente arranque la montaña rusa llega a la cima con temas míticos como “Fearless”, “You Belong to me” y unos de sus grandes éxitos “Love story” donde me consta que hubo alguna que otra petición de matrimonio como viene siendo costumbre con este tema.

La era del álbum “Red” es la siguiente con temas tan potentes como “22” donde es costumbre que la artista regale un gorro a un niño swiftie y acabe siendo uno de los momentos más tiernos de la noche, “we are never ever getting back together” donde el increíble cuerpo de bailarines hace las delicias del público -mención especial para un espectacular Kameron Saunders y sus famosas frases- y cierra esta era con unos de sus temas más maduros musicalmente hablando “All too well” 10 minutos de canción magníficamente escritos.

A continuación una de las eras favoritas de muchos “Reputation” un álbum con sonidos mas modernos y contundentes, un álbum que respira fuerza, rabia y empoderamiento con grandes temas como “Ready for it” “Dedicate” o “Don´t Blame me” interpretados sobre un escenario que pareciera de ciencia ficción y con plataformas que elevan a la artista y a sus bailarines en diferentes alturas creando un efecto asombroso.

Una vez con las baterías cargadas al máximo llega la mezcla de dos eras “Folklore” y “Evermore” álbumes más intimistas escritos por Taylor durante la pandemia con historias comunes que entrelazan canciones como “August”, “Betty” o “Illicits affairs” interpretados en una cabaña en el escenario y en donde la magistral interpretación del tema “Champagne problems” hace que la artista se lleve la gran ovacion de la noche de cerca de tres minutos seguidos de aplausos, gritos y vítores.

Tras este momento de respiro toca repasar el álbum “1989” con temas para darlo todo como “style” el famosísimo “Shake it off” o “Bad Blood”.

Lo siguiente fue un repaso a su ultimo álbum “The Tortured Poets Department” con su actual single “Fortnight” y temas tan bien recibidos como “But daddy I love him” y la maravillosa “I can do it with a broken heart” donde la artista nos habla tanto en la canción como en la escenografía previa de la habilidad de aparentar que estas bien cuando realmente no es así. Un ejemplo más de como Taylor en sus composiciones se acerca a los sentimientos de cualquier persona como si estuviera leyendo su diario personal.

Y como colofón final le toca el turno a la era “Midnights” con el conocido “Anti-Hero”, “Midnight-rain” la colorida “Bejeweled” o la canción “Karma” que cierra este espectáculo de más de tres horas y media en una lluvia de felicidad y confeti.

Y hasta aquí una de las giras más ambiciosas de nuestro tiempo que eleva a Taylor Swift, al esfuerzo físico de un espectáculo de estas condiciones, a sus composiciones magistrales y en definitiva al trabajo y esfuerzo de una mujer empoderada a donde se merece: al número 1.

Sin duda ver a tanta gente feliz unida por un mismo motivo en los tiempos que corren le llena a uno el corazón de fe, de esperanza y de alegría.

Taylor este viaje será siempre recordado muy bien!