Concierto perteneciente a la gira promocional del tercer Lp de La Femme “Paradigmes” (2021), que, tras el paso por América Latina, regresan a Europa ofreciendo un par de conciertos en Madrid y Barcelona de la mano de Live Nation.
Para el que no conozca al grupo y le apetezca un poco de historia, estamos ante un grupo francés creado en el 2010 en Biarritz por Sacha Got y Marlon Magnee, basado en los sonidos pop, surf rock y psicodelia que plasmaron en su primer Psycho Tropical Berlín (2013) junto a Lucas Nunez Ritter (tecladista), Noé Delmas
(baterista), Sam Lefèvre (bajista) y Clémence Quélennec (voz principal), completaron entonces la propuesta con una fuerte influencia del surf rock y del post-punk. Su segundo álbum Mystère (2016) se tiñe del estilo yé-yé y la psicodelia, sin abandonar uno que otro riff allegado al post-punk.
Tras la salida del grupo de Clémence, el grupo afronta la gira de su tercer LP con un par de voces femeninas que suplen con solvencia el gran peso que tenía en el grupo, y que como veréis, no decepcionan en absoluto en un directo muy completo.
Los conciertos en domingo son algo extraños, ya que te cogen un poco cansado si el finde ha sido completo, o has ido a algún otro de los números (por fin) eventos de los viernes y sábado. Pero cuando es un grupo que se prodiga poco por estos lares, la pereza pasa a segundo plano y te pones en modo concierto.
Llego pronto a la puerta para obtener la acreditación, y poder ver al misterioso telonero que no estaba anunciado en el cartel. Tras unos pequeños problemas por los que no estábamos acreditados para el telonero (inexplicable si tenemos en cuenta que la promoción en redes es lo que más les interesa), y gracias a la gestión de LiveNation, entro a tiempo de ver a Sam Quealy.
Con un aspecto entre Blondie y Pris (la replicante de Blade Runner) sale al escenario esta multiartista australiana, que de la mano de Marlon Magnée (La Femme), ha desarrollado su faceta musical hacia un electro pop, gabber, dance, hyperpop…..con temas como ‘Sad Summer Daze’, ‘Big Cat’, ‘Klepto’ sorprendió por su puesta en escena y lo pegadizo de los temas que hizo que el ambiente se fuese caldeando para el plato fuerte de la noche.
Tras preparar la batería de teclados (sello característico de La Femme) y sobre la hora prevista saltan al escenario vestidos con los trajes blancos que han caracterizado el último trabajo de la banda, muy al estilo Hives. Apertura con el tema `La Femme’ que por su instrumentalidad y su sonido envolvente enlaza perfectamente con las notas relajadas de ‘Nouvelle-Orleans’ y los tintes psicodélicos y pop setentero de ‘Cool Colorado’, tema que por cierto ya fue pensado para los Lps anteriores y que ha visto la luz con Paradigmes.
Con ‘Mycose’ vemos que se echa de menos a Clemence, un tema en el que, la antigua cantante, desplegaba toda la sensualidad de su voz, pero rápidamente se nos olvida con Telegraph, Antitaxi y Ou va le Monde, auténticos emblemas de la banda.
Llega el momento de ‘Le jardín’, la primera canción en español de la banda, mezcla de Jeanette y Rapp melódico inspirada en un viaje por Andalucía de la banda, que recoge el misterio, el aura melancólica y onírica de las creencias religiosas que prosigue con Va y sus tonos flamencos aderezados con el synth pop de la banda. Tras cantar un cumpleaños feliz al padre de una de las nuevas cantantes llega ‘Elle ne t’aime Pas’ que da paso a ‘Sur
la Planche’ (EP Le Podium 2010) uno de los primeros temas del grupo que mejor define su sonido surf rock psicodélico.
Tras un pequeño parón llegan los bises, en el que en tres temas resume lo que es el pasado y el presente de la banda, con ‘Sacate La’ nos muestran el presente (nuevo tema), seguido del instrumental ‘Paris 2012’ (Bonus track de Psycho Tropical Berlin ( 2013) que nos muestra el pasado, y nos introduce en el último tema del concierto ‘Tatiana’ (Mystere-2016) que es puro noise-rock bailable, post-punk-pop que combina un ritmo adictivo con una atmósfera industrial que cierra un concierto muy completo.
Crónica y fotografías: Sergio García Lavilla