Crónica concierto Godspeed You

Crónica: Víctor Robi

Hay grupos que son diferentes ya sea por su propuesta, su compromiso o ambas. Esto mismo es lo que ocurre con el grupo que me acerco a ver hoy que no es otro que Godspeed you! Black Emperor. Los canadienses viene a presentarnos su último álbum No Title as of 13 February 2024 28,340 Dead donde recrean la crueldad experimentada en el conflicto armado de Gaza.

Antes de empezar con el viaje presente mos les son una banda canadiense de post-rock originaria de Montreal, Quebec. La banda se formó en 1994 y es conocida por sus composiciones largas y atmosféricas, que a menudo incluyen elementos de rock espacial, rock experimental y drone. se caracteriza por sus contrastes entre paisajes sonoros ambientales y crescendos caóticos, el uso de grabaciones de campo y monólogos hablados, y un enfoque en temas distópicos, anarquistas y anti-guerra.

Empezaba un viaje a rirmo del violin y el contrabajo ante el silencio sepulcral y la ausencia de móviles grabando para dar paso a Hope Drone que poco a poco nos iba traslado a esos parajes desértico de oriente próximo hasta que entra la batería para ir agitando nos hasta ponernos acelerados ante lo que iba a venir mientras la pantalla nos mostraba la palabra Hope.

Con SUN IS A HOLE SUN IS VAPORS ya estariamos dentro, mi tema favorito del disco, conseguirían sacar esa magia que tienen los canadienses para hacerte flotar y llevarte a otro lugar y q otro momento Mediante esas guitarras distorsionadas que acompañan a todo el tema. Terminando por quemar esas flores en la pantalla dando a entender que esto es el fin.

Tras el apocalípsis de la anterior canción no metemos en ese estallido al que nos lleva RAINDROPS CAST IN LEAD desde la bateria se acelera el ritmo a la par que el resto de instrumentos hasta que se cuela una voz al fondo recordándonos las víctimas de ese conflicto a la que sin embargo la música sepulta como en la vida real los intereses políticos oscureciéndolas hasta que desaparecen mostrando un lado mas psicodélico a la combinación de imágenes de contraste de lo fructífero y lo ya acabado nos metemos en Bosses Hang que con unas melodías que te atrapan y te sueltan, te hacen bailar y te congelan mostrando uno de los temas más profundos de la banda.

Le seguiría Fire at Static Valley que a golpes d la percusión nos manda a desfilar mientras el violín lamenta el tormento como si una decisión triste imposible de dar marcha atrás. Hay que destacar la presencia de las imágenes como parte del concierto en este tema nos evocaban a un viaje s toda velocidad hacia el desastre. Donde la imágenes cada vez eran mas oscuras. Y el ritmo más acelerado.

Con GREY RUBBLE a pesar de la fragilidad las melodías nos llevan a pensar que existe algún tipo de esperanza existe sin olvidar el dolor y sufrimiento como nos muestran las imágenes, ganando peso el violín que sobresale como esa resistencia a la total desaparición contagiando al resto en la lucha de la subsistencia.

Sad mafioso recibida entre el clamor popular se nota que es uno de sus clásicos de los que ponen la piel de gallina con un ritmo de guitarra en bucle van entrando el resto de instrumentos mientras nos introducimos en una atmósfera lúgubre donde el ritmo cada vez es más acelerado y la música más alta con unas imágenes de protesta. Llegando a un punto de agresividad que termina por romper la canción al ritmo de la batería cerrando el concierto.

Sin lugar a duda los canadienses están en el olimpo de las bandas del post-rock si sus discos ya son buenos con su cuidada puesta en escena se vuelven sublimes dejando una de esas noches que uno recuerda con cariño. Solo queda agradecer a la promotora Aloud Music el traer estas propuestas tan fuera de la norma.