Dorian Las Ventas Madrid

Crónica y fotos: Sergio García Lavilla

Concierto presentación del octavo trabajo de la banda barcelonesa Dorian, que lleva por título ‘Futuros Imposibles’, con el que vuelven a los sonidos originarios que nos mostraron en ‘La Ciudad Subterránea’ en el que predominan los sintetizadores, bajo con mucha presencia y guitarras que acompañan unas letras con mucho sentimiento que llegan muy adentro.

Tras la presentación en el Lula Club de la mano de Intromusica (que apostó por ellos hace 20 años) y Radio 3 (con la mismísima Virginia Diaz como maestra de ceremonias), llegaba el momento de la puesta de largo ante una legión de fans que llenaron prácticamente el recinto de Live las Ventas (que viene a ser la parte central de la Plaza de las Ventas) con muchas ganas de volver a verlos por la capital tras su paso este verano en las fiestas de Usera.

Sin teloneros, a puerta gayola, tomaban posiciones en el escenario cual tripulantes de una nave espacial. Dirigidos por un Marc a punto de despegar hacia el Universo de futuros imposibles, que cumplen 20 años sobre los escenarios y es algo que se nota en la forma de contemporizar con un setlist que no pierde fuerza en ningún momento.

La mejor forma de empezar es con Algo Especial, el título que abre el nuevo disco de la banda, en lo que es, toda una declaración de intenciones. Con sonido Dorian nos habla sobre lo que debemos coger de una relación que ha terminado, siempre lo bueno, es la forma de poder cerrar de forma la herida interior que genera una ruptura (Dorian es de las pocas bandas, sino la única que ha sobrevivido a la ruptura de dos de sus miembros).

Cogemos velocidad con A Contraluz, punteos de guitarra, sintetizadores, base a rpm altos, crescendo hacia un estribillo que nos lleva a dejar lo malo y acercarnos a disfrutar del momento, “de la luz más brillante que el sol y más profunda que el mar, que está junto a mí”, acabamos de despegar hacia una noche mágica.

Recuerdo a los amigos que perdieron en Lo que recuerdo de ti, sin Rafa Val (Viva Suecia) que hubiese sido una sorpresa, al igual que con la maravillosa balada A Cámara Lenta que grabaron con Daniela Spalla, pero que Belli en su nueva faceta de solista, hizo de maravilla.

Los Amigos que perdí y el Temblor fueron las únicas referencias de La Velocidad del Vacío, siendo para mí los mejores temas del disco.

El sonido es muy bueno, las luces y el exceso de humo quizás mejorables, con excesos de monocromos rojo y azul que difuminan las siluetas y resultan algo incómodos si se mantienen en el tiempo (a no ser que seas los Planetas que ya es tradición).

Tras la impresionante El Sur (tampoco apareció Santiago Motorizado) tocaba uno de los himnos de la banda, A cualquier otra parte, sin necesidad de decir que la cantamos de principio a fin todos los asistentes previos a los bises, que en este caso eran casi 5 temas, con quizás el más importante de la noche.

El tema que todos esperábamos era Por Ti, con el que Belly da replica a Algo Especial con el que Marc la pide perdón por haberla hecho sufrir. Momento emotivo con el que Belly supera definitivamente su “vergüenza” a ser solista, pero es perfecta para ella y muy bien ejecutada.

Fin de fiesta con Materia Oscura, quizás uno de los mejores temas del 2024 y posiblemente con la categoría de himno, que hizo de preámbulo a la presentación de banda y al apoteósico final con La Tormenta de Arena, que hizo vibrar toda la estructura del Live las Ventas, en un cierre BRUTAL que nos dejó con ganas de más, de mucho más, de volverles a ver….de bailar, de vivir, de disfrutar del momento, de las buenas compañías y de los amigos.

VER GALERÍA FOTOGRÁFICA AQUÍ