Concierto Los Chichos en Madrid

Crónica: @mr.barciela

“Era una noche de pena y de llanto, puesto que todo condujo a un fracaso, iban dos primos y dos hermanos iban a chorar y los delataron” Así dice una de las tantas canciones de Los Chichos, legendaria banda madrileña que ayer actuó en el gigante Wizink Center, presentando su gira de despedida, “Hasta aquí hemos llegado”.

En 1973, en el barrio humilde de Vallecas, de Madrid, Juan Antonio Jimenez Muñoz, más conocido como “Jero” y los hermanos Gonzalez, Emilio y Julio, fundaron los Chichos. Una
banda que a pesar de sus sencillas letras hablando sobre los problemas de las drogas, el maltrato o la defensa de los fugitivos, obtuvieron un éxito rotundo en España. El boca a boca y la venta de sus cassettes en las gasolineras, hicieron que su música se fuera expandiendo hasta la actualidad. Con 22 discos de estudio y más de 22 millones de copias vendidas, esta agrupación madrileña se ha convertido en una leyenda de la música española. Ahora en 2024, los Chichos cumplen 50 años de carrera musical y han decidido poner punto y final queriendo despedirse de todos sus seguidores a los grande.

Con el cartel agotado, el show daba comienzo con el madrileño Dj Nano, telonero de la banda, caldeando desde el principio el ambiente, haciendo un homenaje a la música española, pinchando todo tipo de clásicos entre los que se encontraban: “Sufre mamón” de Hombres G, “A quién le importa” de Alaska o “Mi gran noche” de Raphael, entre otros éxitos. Dj Nano ya había anunciado meses antes que estaría en toda la gira de despedida de los Chichos. Sin duda, un acierto que estuviera presente ya que estamos hablando de uno de los Djs más importantes dentro del panorama musical y su presencia era una aliciente más para acudir a la cita.

A las nueve y media de la noche se apagaron las luces del pabellón. En el escenario fueron subiendo los músicos y coristas que se encargaron de acompañar y arropar a los cantantes durante todo el show, en último lugar los protagonistas de la noche Los Chichos, Julio y Emilio Gonzalez, junto con el hijo de este último, Emilio “Junior”, ya que el cantante y cofundador Jero, falleció en 1995.

En la primera parte del show los Chichos interpretaron canciones como “Son Ilusiones”, “Amor De Compra Y Venta”, “No Juegues Con Mi Amor”, “Mujer Cruel” juntos con composiciones inéditas de Julio Gonzalez, que quiso estrenar en una noche muy especial, ya que era la primera vez que tocaban en este recinto y no será la única, ya que volverán el
próximo 4 de octubre. Durante todo el concierto las canciones estuvieron acompañadas de imágenes donde se podían ver la vida cotidiana y costumbrista de barrios como Vallecas allá por los años 70`s.

Antes de producirse el descanso y dar paso a la segunda parte del concierto, Los Chichos quisieron presentar a la banda que les acompañaba. Esta estaba formada por: una guitarra eléctrica y otra flamenca, un bajista, teclista, batería y cuatro coristas, dos masculinos y dos femeninos. El sonido de la banda era muy bueno y las voces acompañaban a la perfección al trío vocal principal. Después de ser presentada, mientras que los Chichos descansaban, tomaron las riendas del escenario interpretando algunas canciones dentro del repertorio Chichero, poniendo a bailar a todo el público presente.

Para la segunda parte del concierto, los Chichos se dedicaron a tocar sus mayores y grandes éxitos como “El Vaquilla”, perteneciente a la banda sonora de la película “Yo, el
Vaquilla”, “La Cachimba”, “Vente Conmigo Gitana”, “Libre” y “Juan Castillo” haciendo las delicias de todos los que nos encontrábamos en el Wizink, dejándose dos canciones muy importantes como bises finales, cerrando una noche muy entrañable y llena de recuerdos con “Bailarás con Alegría” y con “Ni más ni menos”.