Concierto Bernal en Madrid

Por Víctor Robi

Esta noche íbamos a la Sala El Sol para disfrutar de una de las citas del Inverfest, la de los promotores Bernal, que desde Valencia traen su propuesta entre el emo y el post-hardcore, convirtiéndolos en una de las bandas a seguir, sobre todo si os gusta Viva Belgrado. Formados en 2017, vienen a Madrid con un EP y un LP a darlo todo, ya como atractivo principal de la noche.

No obstante, antes de ellos saldrían Destellos, una banda a priori semidesconocida y con poco material, apenas 3 singles. Investigando más, descubrí que no son novatos, sino que vienen de Las Retamas y Los Doplers. Se caracterizan por tener un estilo que se mueve entre rock alternativo, noise y emo, con letras melancólicas ante las situaciones complicadas que se nos presentan en la vida actual.

Su actuación, pese a algún altibajo, es bastante buena y los temas sin editar suenan genial, como la última «Cruel». Esperamos con ganas ese nuevo álbum que amplíe las conocidas «Grietas», «A corto plazo» o «Si huías o dormías».

Con una guitarra de fondo mezclada con el ya conocido «¿Qué hace un co… en tu nuca?» de Alba de la última Isla de las Tentaciones, empieza el concierto comenzando con «Nunca he estado tan bien». Ya desde un primer momento, mostrándose más cañeros que en el disco y con un sonido espectacular, se meterían al público en el bolsillo desde el primer momento, incluso a algunos indecisos que pude escuchar decir que después de escuchar a estos no se arrepienten tanto de no ir a Viva Belgrado.

Sin tiempo para el descanso, sonarían los primeros acordes de «Iglú», que nos recuerdan con su inicio a los texanos This Will Destroy You. Continuarían con la coreada «Ojalá que vengas», que conseguiría ya ver los primeros pogos de la noche. Tras su inicio, podemos decir que también tienen mucho de Toundra o Jardín de la Croix. Con «Alivio intermitente» los pogos ya poblaban la mayoría de la Sala El Sol, que seguiría con «F4CIL» o «No tienes ni idea», volteando al final el micro para cantar la parte final con el público.

Habría una invitada especial, Carlota, para «Días largos», un tema de su nuevo álbum que saldrá este año y que, tras lo experimentado esta noche, esperamos con ganas. Con un inicio con ciertos desajustes en el sonido que se irían arreglando con el devenir de la canción, nos mostrarían que son capaces de hacer temas más melódicos aparte de su potencial emo.

Tras una calma, volverían los saltos con «Ciudad». Es increíble cómo la gran mayoría del público se sabía todas y cada una de las canciones, lo que permitió que conectaran con la banda, en especial con Carlos. La fiesta seguiría con la emotiva «Mi hermana ha preguntado por ti».

Ya en el tramo final, veríamos su lado más hardcore con «Perspectiva / Tiempo», «Ranelagh» o el melocotonazo que es «Parques», desatando la locura total en la sala. Por último, antes de finalizar, hubo un momento para recordar a los afectados de la DANA, que aún siguen siéndolo aunque ya no sea portada de ningún diario. Me uno a la banda para pedir no olvidarlos ni olvidar la catástrofe para impedir que vuelva a ocurrir, con lo que cerrarían el concierto con «Abril 2022».

Sinceramente, fue una gran actuación, dejándonos a todos los presentes con ganas de más. Si siguen este camino, los valencianos están destinados a llenar salas más grandes y esperamos con ganas su segundo trabajo, que de repetir el nivel del anterior, es muy posible que se cuele en la lista de nuestros discos destacados.