El cantante colombiano Juanes ofreció el pasado domingo 17 de diciembre presentando su último disco “Mis planes son amarte” en el Wizink Center de Madrid con una buena afluencia de público y lo hizo con un concierto muy especial, plagado de homenajes y bien acompañado de varios colaboradores que ha ido conociendo a lo largo de los años en sus viajes a España.
El concierto abrió con su hit “A dios le Pido” convirtiéndose ya desde la primera canción en un karaoke constante gracias al largo número de canciones coreables del coach de La voz. Con el público ya en bandeja, Juanes comenzó a entregar las canciones de “Mis planes son Amarte” desplegando su Pop-Rock de aires latinos como “Fuego”, “Hermosa Ingrata” o “Ángel”, cuyas melodías y letras resultan pegajosas y enganchan a un público masivo capaz de percibir la calidad entre la mediocridad de la radiofórmula. Fue entonces cuando hacia la segunda mitad, el concierto entró en una espiral de colaboraciones y versiones, quizás demasiadas, quizás algo mal distribuidas durante todo el set, ya que estas vinieron demasiado seguidas, haciendo al público pensar lo de: “A ver quién es el próximo colaborador” y rompiendo con el ritmo que llevaba el concierto hasta entonces.
Con Bebe interpretó la bailable “Es Tarde” dejando ver el buen rollo que hay entre ambos, la balada “Para tu amor” con Manuel Carrasco o “Volverte a ver“ con Pablo López. Entre las cuatro colaboraciones que se dieron durante la noche del domingo, la más destacada fue la de Rosalía, quien definitivamente el público asistente al concierto de Juanes aún no conoce, llegándose a preguntar ¿Esta quién es? ¿Será Rozalén, no Rosalía? Juanes comentó que supo de ella a través de las recomendaciones de Bebe y como asistió a verla a un teatro junto a la extremeña, y es que ser la sensación de este año 2017, vender todas las entradas de tus conciertos en poco tiempo o realizar el que posiblemente sea el disco nacional del año no es mérito suficiente para darte a conocer entre el gran público, sin duda un acierto que deja bien claro el criterio de Juanes. Su actuación a dúo de “Volver” del gran Carlos Gardel fue el momento estelar de la noche, logrando emocionar y transmitir en un pabellón del tamaño del Wizink Center.
A la susodicha versión de Carlos Gardel se unieron homenajes a Juan Gabriel “Querida”, a géneros como la salsa de Joe Arroyo en “La noche” o al Rock Latino versionando “Cuando pase el temblor” de Soda Estereo, sonando francamente bien en la voz de Juanes. Todavía le quedaban hits conocidos por todos hacia el final para terminar el concierto a buen nivel con canciones como “Mala gente”, “Me Enamora” o “La camisa Negra”, finalizando con sus colaboraciones con Pablo Lopez y “La Luz” convirtiéndose en toda una fiesta final con la que el público se fue totalmente animado y con buen sabor de boca del recinto. Durante el concierto si algo quedo claro es que
la etapa más exitosa de Juanes es la que rememora sus discos de principios de la anterior década, siendo “Un dia Normal” y “Mi sangre” el núcleo duro del concierto, el amplio acompañamiento de canciones de su último disco, es una muestra de que Juanes puede seguir entregando canciones y discos que enganchan con el público y que puede seguir siendo un referente del Pop-Rock Latino durante muchos más años.
Texto: Ramón Bravo Martín