Crónica: @mr.barciela
La tormenta de verano que ayer cayó sobre la capital no pudo parar el esperado concierto del cantautor uruguayo Jorge Drexler. El 6 de junio, el festival “Alma Occident Madrid” se vestía de gala para recibir al poeta de la guitarra y las canciones.
Alma Festival vió la luz por primera vez en Barcelona en el 2013. El festival, siempre se había realizado en territorio catalan, si bien a los largo de los años, había ido cambiando de emplazamiento. Para este 2024, la organización decidió que otra de las localizaciones estuviera fuera de Cataluña, en Madrid y más concretamente en el parque Enrique Tierno Galvan. Por tanto y para esta edición el evento ha contado con dos emplazamientos: Poble Espayol y Madrid, y cada uno de ellos con su propio cartel de artistas. El emplazamiento de la edición de Madrid no pudo contar con mejor enclave, rodeado de naturaleza, combinando música y gastronomía, mediante un buen número de “Food Trucks” instalados para la ocasión. En lo que respecta a lo musical ha mezclado diferentes tipos de artistas y estilos musicales, en Madrid pudimos contar con: Vetusta Morla, Deep Purple, Jamie Cullum, Valeria Castro o a Jorge Drexler, entre muchos otros.
Jorge Drexler nació el 21 de septiembre de 1964 en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Es un cantautor, músico polifacético y graduado en medicina. Sus letras profundas, reflexivas con pinceladas filosóficas, combinan con diferentes ritmos musicales como la milonga, la música tradicional uruguaya, el jazz o con ritmos más actuales. Esto ha hecho que se convierta en uno de los artistas más influyentes de la música latinoamericana. A lo largo de tres décadas de carrera musical, ha llegado a ganar varios Latin Grammys y un Oscar por la canción “Al otro lado del Río” de la película “Diarios de Motocicleta”.
A las 22:05, elegantemente vestido con un traje color amarillo clarito, aparecía en el escenario del Festival, Jorge Drexler interpretando “!Oh, Algoritmo!”, canción perteneciente a su último álbum “Tinta y tiempo”. El artista iba acompañado de su guitarra eléctrica, ya que para esta gira Jorge eligió un formato donde defendería sus canciones él solo junto a su público.
Seguidamente el cantautor uruguayo fue intercalando canciones de sus diferentes álbumes como “La trama y el desenlace”, “Inoportuna”, “La edad del cielo” o “Salvapantalla” entre otros éxitos. Tampoco faltaron los atrevimientos del artista mezclado géneros y versionandolos, como cuando sorprendió a todo el público interpretando a ritmo de milonga “Ella Perrea Sola” canción escrita por el artista latino Bad Bunny.
Para su éxito “Nominao” canción perteneciente al disco “El Madrileño” de C.Tangana siendo coautores los dos, quiso compartir con su público la anécdota de cómo vió la luz la canción una noche en la que él propio Jorge estaba nominado a los premios Grammy. Como ese año había pandemia, tuvieron que hacer la gala mediante videoconferencia. Jorge que vive en Madrid y la gala era en Estados Unidos, buscaba un compañero fiel que quisiera pasar la noche junto a él, para que la espera fuera más llevadera. Probó a llamar a C.Tangana y este le dijo que sí y esa misma noche nació “Nominao” y cosas del destino, esa noche Jorge no se llevó el galardón, pero al año siguiente los dos artistas subían a recoger su Latin Grammy por esta canción.
El propio artista, durante el recital, iba intercambiando su guitarra eléctrica por la acústica, dependiendo de la canción que tuviera que interpretar. Para otros temas, Jorge tomaba diferentes sonidos de samples recogidos en un teclado eléctrico, dejando a un lado las seis cuerdas. Junto con sus instrumentos, Drexler estaba acompañado de un cámara que iba moviéndose por el escenario, pudiendo visualizarse en la gran pantalla, al estilo de los directos de artistas como Rosalía o C.Tangana.
El concierto tuvo una duración de dos horas que sin duda pasaron como un suspiro. El buen clima de la noche y la unión del público con el artista hacían de ello una cita para el recuerdo. El propio Jorge decía que era la primera vez que se enfrentaba a un público tan grande en España con este formato.
Como bises finales Drexler interpretó “El Plan Maestro” mezclada con “Movimiento”, canciones pertenecientes a sus dos últimos discos, poniendo a bailar a todo el público, que abandonó sus sillas para acercarse al escenario para arropar al artista. Su éxito “Todo se Transforma” cerraba los bises, ya que fuera de hora, la organización permitió que pudiera regalarnos a los presentes la interpretación de “Me haces Bien”.