El pasado 20 de Enero tuvo lugar en la sala El Sol el concierto de la artista cordobesa Gata Cattana, después de casi año y medio sin pisar escenarios madrileños. En este encuentro pudimos disfrutar de las melodías de sus trabajos más antiguos, nuevas y frescas canciones con artistas que parecían ya desaparecidos y temas aún inéditos para los que aquellos que no pudieron disfrutar de esta cita tendrán que esperar algún tiempo.
Un ambiente cálido, un ejército –como la artista aludió en más de una ocasión durante el concierto- de mujeres deseosas por escuchar canciones que por fin hablen de su liberación y su empoderamiento y una Ana que no pensé yo que se sorprendería tanto al ver que, efectivamente, la sala El Sol estaba hasta la puerta. Acompañada de la voz y el soporte motivacional del rapero Aenege y el dj Carlos Esteso, la artista logró construir un aura de buena música, letras que despertaban conciencias y una afinidad y agradecimiento constante con su público. Después de escuchar grandes temas como ‘’Gotham’’, ‘’Lisístrata’’, ‘’Samsara’’ o ‘’Atlanta’’ disfrutamos de dos canciones que salieron del sobre hace apenas un mes, la primera: ‘’Piri Reis’’ que comparte con el rapero madrileño Charlie; la segunda: ‘’Candem’’, con Cálido Lehamo. Ninguno de los dos estuvo presente en la sala, pero sí lo estuvo el rapero Juancho Marqués, integrante del grupo Suite Soprano, quién mostró una gran afinidad con la cordobesa en el escenario durante la interpretación de ‘’De la tierra’’.
A lo largo del concierto pudimos apreciar constantes guiños al sur; a su música y a su gente. Con la interpretación de ‘’Yerma’’, una canción en la que le acompaña el artista andaluz Vicente el Vizio y un acapella donde hizo presente la impronta andaluza que hay en su voz. De esta manera tan natural y armónica, el flamenco y el rap se unieron de nuevo en la sala El Sol para crear aquello que sólo Gata Cattana sabe hacer. Esta ‘’rapeadora de noche, poetisa de día y politóloga a ratos’’ como ella misma se define en su cuenta de twitter está logrando crear algo bello para la música e importante para las mujeres que la escuchan. A esta gata yo le daba más de siete vidas.
Texto: Lucía Cantos Ruiz
Fotografía: Pedro Luis Ruiz Rivas