Crónica y fotografía: Sergio García Lavilla
Concierto perteneciente a la gira Hits to the Head del disco homónimo recopilatorio de los escoceses Franz Ferdinand (2022), en el que hacen revisión de todos los grandes éxitos de la banda, al que han añadido dos temas inéditos (Billy Goodbye y Curious).
La banda liderada por Alex Kapranos lanzó su primer y más importante Lp en el 2004 bajo el nombre de Franz Ferdinand (con el que ganaron un Mercury Prize), que es la base junto con su segundo LP You Could Have It So Much Better (2005) de la mayoría de los temas incluidos en este recopilatorio. Se complementa con algún tema de los siguientes discos, bastante más discretos, siendo Always Ascending (2018) el último disco de estudio de la banda.
Con varios cambios en la banda, algo normal tras casi 20 años de vida, estábamos algo escépticos sobre como se iba a comportar el directo de la banda, en comparación con la última vez que les ví en 2018 (fue cuando Massive Attack canceló el concierto porque los de Alex Kapranos les molestaban).
La cita esta vez es en el Wizink Center de la mano de Live Nation. Citación de prensa a las 20:45 lo que no nos permitió ver a los teloneros Medicine Cabinet (también escoceses) aunque Alex hizo referencia a ellos como una gran nueva banda (suenan a una mezcla de Blondie y No Doubt) que abrieron el concierto a las 8 de la tarde.
Se masticaba en el ambiente la magnitud del evento, casi 15 fotógrafos acreditados de grandes medios y freelance, todos perfectamente acreditados, entramos al lateral del foso en el que se divisaba una pasarela que salía desde el escenario hacia el público.
El Wizink había habilitado únicamente la pista, cubriendo con lona toda la grada, que empezaba a llenarse de un público más bien cercano a los 40 que no escatimaba en cervezas y cubatas. El escenario estaba tapado por un gran telón a modo de obra de teatro, por lo que se podía intuir una presentación explosiva; y que tras los compases de If I gave you a Party cayó a medida que empezaba el show con la potente The Dark of the Matinee en el que ya adelantan su excepcional dominio de los ritmos y la coordinación entre las guitarras y los golpes de batería (Audrey Tait sustituye al mítico Paul Thompson después de 20 años), que los han convertido en los reyes del post punk y new wave guitarrera.
El público totalmente entregado desde este impresionante inicio, al que siguió sin tiempo de descanso, No you girls y uno de los temas nuevos del recopilatorio Curious, con un Alex en permanente movimiento interactuando con el público como solo él sabe.
El concierto transcurrió por los temas del recopilatorio Walk Away, Right Action, Billy Goodbye, Evil Eye, Always Ascending, cosa que mantuvo el nivel de todo el concierto, al contrario de cuando un grupo presenta nuevo disco, en las que la parte central suele usarse para los temas más flojos.
Interactuando de vez en cuando con el público, que si le gustaba Madrid, que si la siesta es lo que más le gusta de España, que si estábamos con energías para seguir la fiesta, iba encadenando hits con puntos álgidos como el momento de sonar Take me Out, el glam setentero de Do you want to, The Fallen para dar paso al electrónico Ulysses y el coreado la,la,la…..que hizo retumbar el Wizink.
Cerramos el concierto pre bises con la mítica Outsiders, y sin mucho esperar, cierran con un triplete. A Lucid Dreams le sigue la aceleradísima Michael y una alargadísima The Fire, como si no quisiera que el concierto terminase nunca, ni él ni el público que demandaba más y más (por cierto, Jacqueline no sonó y creo que es uno de los temas más emblemáticos de la banda).
Resumiendo, buen concierto de grandes éxitos, pero algo corto para mi gusto y también creo que para el resto de la gente.
Nos volveremos a ver por los festivales Alex y espero que con nuevo material.
(Pincha en el símbolo de Facebook para ver las fotografías)