Conciertos metal WiZink Center

El pasado lunes 11 de Diciembre se presentaba una noche apasionante en el Wizink Center con una velada de tres conciertos con el metal como protagonista principal de la noche en un pabellón repleto de fans del género, con In Flames y Five Finger Death Punch como platos principales, dos bandas que nos visitaron el pasado junio en el contexto de un festival, donde fueron dos de los principales segundos espadas del cartel de aquella primera edición del Download Festival Madrid.

La primera en salir al escenario fue Of Mice & Men, con una formación de cuatro debido al abandono de su líder y cantante Austin Carlile que dejaba la banda a finales del año pasado. Como no podía ser de otra forma los directos de la banda, después de esta perdida se resienten y mucho, con un directo totalmente estático de los músicos que sólo se ayudaban de unas plataformas para apoyar la rodilla para que esta no sufriera y poder mover la cabeza, luciendo melena como el clásico cliché del heavy de los ochenta. En su corto set de seis canciones eliminaron cualquier tipo de armonía vocal que pudieran tener sus canciones y su antiguo cantante, para centrarse en las canciones más Hardcore de sus discos, lo que significa suprimir sus canciones más reconocidas de la banda. Dando de sí un Metal Hardcore machacón que se volvió monótono durante todo el set, aun así, este fue suficiente para calentar al público e ir metiéndole en materia para lo que le seguiría.

Paso siguiente llego In Flames, la banda sueca con más de veinte años de trayectoria comenzó tocando “Drained” primera canción extraída de su último álbum “Battles” detrás de una lona en la que se podía leer el nombre de la banda, dejándola caer poco más tarde para dar rienda suelta a un espectacular show con el teclado y la batería sobre dos plataformas en alto, con proyecciones cuidadas que mostraban el cuidado directo de la banda. Dejaron caer un largo repertorio con una mayor importancia de su último álbum sin dejar de lado todos sus clásicos, dando al público todo lo que este quería ver y escuchar, con la guitarra de Bjorn Gelotte sonando perfecta y la voz de Anders Friden mostrándose en plena forma hicieron sonar temas como “Only for the Weak», “Alias”, “Deliver Us” o “The End” dando un gran concierto y dejando el listón muy alto para la banda que les seguía.

Five Finger Death Punch apareció en escena con el público ganado de antemano y es que a simple vista se veía como los fans de la banda de Las Vegas eran mayoría. Es quizás fácil llegar a tanto público con tanta parafernalia y teatro durante los conciertos de la banda con Ivan Moody al frente, en un show con una calavera gigante disparando luces con dos bates de beisbol cruzados, un pie de micro en forma de calavera y tanta estética en las vestimentas, pinturas y peinados que quizás resten atención al apartado puramente musical. No obstante las apariencias engañan, más cuando tus canciones tienen millones de escuchas y es que Five Finger Death Punch saben moverse bien entre el Metal y el Rock, dejando incluso momentos mas tranquilos encadenando hasta cuatro canciones en acústico sólo acompañados de una guitarra tocando canciones como “I apologize”, “Wrong Side of Heaven” o “Far From Home” dejando claro que sus canciones son de verdad, y que despojados de todo la fachada que los acompaña (golpes con un bate de beisbol, constante lanzamiento de púas, calaveras y luces) siguen conectando con su público. Con un inicio espectacular sonando “Lift me Up”, un sonido de bajo contundente y guitarras que tiran más al Rock que al Metal manejaron a la perfección los tiempos del concierto, sosegándolo hacia la mitad de este con un pequeño set acústico y volviéndolo a revolucionar el concierto hacia el final con canciones como “Jekyll and Hyde”, “Under and Over It” y el tema de su primer disco “The Bleeding”, mostrando como Five Finger Death Punch son una banda solvente en todos los aspectos y manteniendo un muy buen sonido durante todo el concierto.

Si algo se ha aprendido de tanto festival de música es que la unión hace la fuerza y esto se pudo comprobar al ver la amplia presencia de público al concierto de las tres bandas, poniendo a las claras que Metal como género sigue estando vivo y que con el apoyo de un público siempre fiel y comprometido pueden seguir saliendo nuevas bandas y artistas que sigan manteniendo el género vivo.

Texto: Ramón Bravo Martín