Egon Soda Inverfest

Texto y Fotografías: Sergio Lavilla García

Concierto perteneciente a la gira del disco Bellaurora (2022) de esta banda de culto barcelonesa, que se prodiga poco por los escenarios, y que es todo un lujo poder ver en directo, que gracias a nuestros amigos de Inverfest pudimos verlos en la Sala La Paqui (Ochoymedio).

La banda compuesta por Ricky Falkner (Love of Lesbian, Standstill), Ferran Pontón, Xavi Molero (Ivan Ferreiro, Zahara), Pablo Garrido (The New Raemon), Ricky Lavado (Nudozurdo), y el ausente Charlie Bautista (sustituido esta noche por Dani Ferrer en los teclados), nos adentra en el un mundo de melodías elaboradas y penetrantes, con un sonido atemporal en el que compaginan perfectamente el soul, pop, folk americano. Desde un sonido tranquilo (ellos mismos son conscientes y alardean de ello) crean una atmosfera de sonidos delicados, bellas guitarras y letras poéticas, algo complejas en muchos casos (se nota la vena creativa de Ferrán Pontón), que nos sumergen en un ambiente propicio para disfrutar sin más pretensiones que disfrutar de la vida y de la música.

La cita era un domingo a las 8 de la tarde, tal vez para otros grupos mal encuadre, pero no para esta banda, que tras 15 años de carrera tiene un público muy fiel, que aprovecha cualquier oportunidad (que son pocas) para disfrutar del directo, sea donde sea y cuando sea.

Según me acercaba vi a Ferrán y a Pablo charlando en el exterior mientras fumaban, con poca cola a la apertura de puertas, pero que no reflejaba lo que posteriormente fue un casi lleno de pista que algunos no veían claro, pero que finalmente los fans llenaron ante un posible parón de gira de la banda (que posteriormente comentaron durante el directo).

Era la hora de que la banda saliese al escenario y nos demostrase eso, que son una banda perfectamente coordinada, vestidos de negro, como si se tratasen de predicadores a punto de ofrecer un sermón a los fieles que esperaban los primeros acordes de La Canción de Todas las Canciones, lenta, profunda, instrumental…perfecta para iniciar el viaje hacia un mundo complejo que Bellaurora nos presenta. Es el caso de la variación hacia el funk más rítmico de Como si los pianos se afinaran y su estribillo estilo McCartney.

Desgranando el disco por completo, deleitándonos sin prisa, pero sin pausa, con temas del calado de Todo lo que sangra y su guitarra hipnótica, la delicada Ortigas en tu nombre que se compuso para la madre de Ferran y que recuerda a George Harrison, el rock suave de Todo lo que Sangra.

Temas como Aves de Presa en un acercamiento a Sly and the family Stone, la percusión y las guitarras aflamencadas de Milongas, sin olvidar temas de discos antiguos como Bueno, Averno (petición de una joven asistente), La Recuperación y El cielo es una costra nos acercan a Dadnos Precipicios.

El concierto lo tiene todo, buen sonido, gran repertorio, publico entregado y banda comprometida. Momentos mágicos como la primera vez que tocaban en directo Cosas que no son como deberían ser, anécdotas de la canción que tardaron menos tiempo en componer (7 minutos) como es el caso de Diluvio universal.

Sin Bises por “propia vergüenza de la banda” se acercaba el final con un aplauso de más de 2 minutos, con 3 temas que aúnan la trayectoria de la banda desde la épica y emocional Vals de la pequeña mecánica, el soul profundo y el solo de guitarra embriagador de Escápula, para despedirse entre aplausos con el tema que da nombre a su último doble disco, la grandilocuencia creciente de Bellaurora, perfecta para cerrar una tarde de domingo que tardaremos en olvidar todos los que estuvimos allí.

No se cuándo volverán a girar, pero si tenéis la oportunidad de verlos, no lo desaprovechéis, son una BANDA con mayúsculas.

Pincha en el título del álbum para ver la galería completa: