Dinero presentaba en la sala Joy eslava su último disco “Cero” con un gran cambio en la formación, pasando a ser un cuarteto en vez de un trio, este hecho tiene sus ventajas e inconvenientes en cuanto al sonido y maneras de afrontar su directo, sonando más semejante a sus discos, es decir, con un sonido más pop y ganando en armonía, por el contrario su directo pierde de esta forma, la intensidad, inmediatez, crudeza y gran parte del sonido Rock del directo al que nos tenían acostumbrados.
Una hora antes sus teloneros Siberia ante un escaso público, tocaban mostrando un pop bien conocido para todos los asistentes a conciertos y festivales, un pop que parece pasado por un molde estándar de ”indie pop nacional”, donde sus máximos exponentes son Izal y Vetusta Morla, si bien, Siberia consigue darle algún toque en las guitarras a Two door cinema club en ciertos momentos, que los puede diferenciar de la gran cantidad de grupos del mismo molde. Empieza a ser preocupante la cantidad de nuevos grupos que suenan igual, mismo sonido, mismas melodías y misma cadencia en las voces, a pesar de ello Siberia lograban sonar muy interesantes en temas instrumentales, acercándose a un rock progresivo que cada vez gana más adeptos. Para cuando salieron Dinero, la sala ya estaba llena, mostrando como con este nuevo disco han ganado nuevos fans, jóvenes que se saben todas sus letras y visten camisetas de grupos que pueden sonar similares, con discos más cercanos al pop, pero con directos rock como los ingleses Biffy Clyro.
Comenzaron con las primeras tres canciones que abren su nuevo disco, “Año cero”, “Mata hari” y “Bajo cero”, para seguir con las canciones de su tercer y penúltimo disco, quizás el más rockero de todos los que tienen con canciones como “dinamita”, “purasangres” o “efecto granada”, que en manos de la nueva formación de cuatro, suenan más Pop que nunca. No se olvidaron de repasar su amplio cancionero, llegando a bajar del escenario en comunidad con el público para tocar “Saboreal”. Cuando se despidieron todo el público sabía que habría bises y en vez de pedir otra, pidieron su éxito más conocido “En invierno”. Al volver, preguntaron si sólo querían que tocasen en invierno o tocasen más canciones, con lo que se despidieron del publico haciendo sonar “Una noche mas” y su hit “En invierno”, en el que hacen referencia a las típicas noches de juerga en Alicante.
Es de agradecer que los grupos se atrevan con conciertos largos en salas como este que se extendió durante hora y media y no reduzcan su tiempo sólo a tocar una hora las canciones con las que giran por festivales.
Dinero sigue ganando en fans con su último disco y este verano sin ninguna duda será importante para dar el impulso esperado a su carrera y ganarse a un público más pop. En Madrid ya tienen próxima fecha para el segundo fin de semana de junio en un nuevo festival.
Texto: Ramón Bravo Martín