Crónica y fotos: Sergio García Lavilla
Concierto perteneciente a la gira presentación del segundo LP de esta banda malagueña, liderada por Nacho Sarria (ex guitarrista de Los Labios), que lleva por nombre “El Mundo es Cruel” y que nos lo presenta en la mítica Sala El Sol dentro del ciclo de conciertos de Sound Isidro.
En esta nueva entrega nos sumerge en lo que la banda denomina Rock Retrofuturista, en la que se aprecia la fusión del rock de los 60 y 70 de míticas bandas como The Doors, Led Zeppelin o los primigenios Pink Floyd, con sonidos más actuales como Parcels o Temples pero con el toque personal de Nacho, que nos recuerda visualmente al mismísimo Jim Morrison.
La cita era un domingo a las 9 de la noche, algo que resulta un hándicap para cualquier banda que toca fuera de su ciudad, y que no tiene la repercusión de otras bandas que suenan en las Radio formulas. Pero mi sorpresa fue mayúscula, al ver bastante público esperando la apertura de puertas, incluso con niños (algo que no suele ser habitual), para estar lo más cerca del grupo.
La sala se va llenando hasta casi completar el aforo, con un público muy dispar como ya he comentado anteriormente, con muchas ganas de disfrutar del directo en primera línea.
Con algo de retraso, van ocupando sus lugares los integrantes de la banda, con Nacho, Alejandro Hidalgo (guitarra), Alfon (bajo) y Eduardo Díaz al teclado; que tras afinar los instrumentos arrancaron con El Agujero, un tema con perfiles funk con toques a lo Juan Perro para ir entrando en calor. Enlazamos con Algo Bueno va a Venir, toda una oda a la esperanza de un futuro, que seguro que mejora lo que nos ha pasado este último lustro, con un tempo lento y sus trompetas a lo Magical Mistery Tour.
El Camino y Gitana nos llevan al primer larga duración de Sarria, temas que denotan un sonido más crudo y mas psicodélicos, quizás los más inmersivos en el sonido Pink Floyd de Sid Barrett. El directo es impresionante, con algún ajuste de sonido sin mayor importancia, se suceden temas que van de la psicodelia de El Cálido paso del tiempo, los tonos folk-rock de Mala Racha que nos recuerda a Wilco, covers de los mismísimos Beatles como es Hide your Love Away coreada y tarareada por un publico totalmente hipnotizado por un directo que te atrapa.
Alternando algún tema antiguo como Esperando al Sol, con temas del nuevo álbum muy pegadizos, como el rock de Mi Amor no se vende, que me recuerda mucho a Joe Crepusculo o el bolero de Rosas Negras, demostrando que son muy polifacéticos y capaces de adaptarse a varios estilos, marca de los buenos músicos.
El Funk Rock de Química Inestable nos acerca al final del concierto, no sin presentarnos a la banda y agradeciendo al público por la asistencia, entendiendo que un domingo es mal día y animarnos a comprar el Merchan.
Tras dejar el escenario unos minutos, volvemos a por el final, con un solo del tema que da nombre al disco, la epopeya pop de El Mundo es Cruel, que recuerda al pop español de finales de los 70 con un tempo pausado aderezado con teclados que nos llevan a temas de Canovas, Rodrigo y Guzman.
Con una introducción nuevamente a los componentes de la banda nos despedimos de ellos con A tu Vera y la pegadiza Flor que pese a llevarla tocando en sus directos desde el principio, ha esperado hasta su segundo LP para convertirse en todo un himno de la banda, evolucionando como lo ha hecho la propia banda….por cierto suena muchísimo a Arizona Baby.
Gran banda, gran directo, grades solos, que te los podrías encontrar en Woodstock al lado de los mismísimos The Who, Creedence Clearwater Revival, Neil Young o Grateful Dead.
Pincha en el título del álbum para ver la galería completa: