Morcheeba en Madrid

Gira presentación del décimo álbum Blackest Blue de la decana banda inglesa en el que mezcla un poco de trip hop, downtempo, chill, electro pop, funk, R&B, melodías envolventes,.vamos Morcheeba en estado puro.

Morcheeba es un grupo que conocí hace casi 25 años a raíz del movimiento Trip-Hop que surgió de los inmensos Portishead en el 94, con su espectacular disco Dummy.

Morcheeba en MadridDe la unión de los hermanos Godfrey y la cantante Skye Edwars surgió el grupo Morcheeba (más marihuana) que ha sufrido muchos cambios en su trayectoria (abandono y retorno de Skye), y que actualmente está compuesto por Skye, Ross Godfrey y el marido de Skye como bajista, Steve Gordon.

Retorno al Tierno Galván desde mi último concierto de Joe Crepúsculo (Tomavistas) con algo más de viento, bastante más, que hacía temer un poco por el mobiliario. Entrada sin problemas con los típicos controles térmicos, tras recoger la acreditación que me permitirá acercarme para sacar alguna foto (soy amateur así que un poco de paciencia), me doy una vuelta por el recinto aún vacío.

El recinto se va llenando mientras un DJ ameniza la espera, algún famoso se deja ver por la zona VIP (Carlos Jean) y yo me sitúo cerca del escenario para poder sacar alguna foto.

Con un ligero retraso y con las últimas luces del domingo, empiezan a sonar los acordes de «Cut my Heart Out» de su último disco, para dar paso a la espectacular Skye ataviada con un traje negro y un sombrero tipo Ascott que nos introduce desde la primera nota en un viaje sensorial que nos hará perder la noción de la realidad durante más de hora y media.

Seguimos con «Otherwise» (2002) y «World Looking In» (2000) lo que nos hace ver por donde va a ir el concierto, temas clásicos con temas de su último álbum.

Temas de su ultimo disco como «Sounds of Blue, Killed our Love, The Moon, Oh oh Yeah» (que nos hizo corear a todo el público) se unen con los clásicos como «The Sea, Let me See» (Big Calm 1998), «Enjoy the Ride», y los míticos «Trigger Hippie» y «Moog Island» (Who cant you Trust 1996).

Con un público que empezaba a levantarse y a bailar al ritmo de la voz sensual de Skye, que por cierto moviéndose mucho por el escenario e interactuando con el público, alguien descubre que es el cumpleaños de Ross Godfrey y le cantamos un cumpleaños feliz todo el público al más puro estilo español.

Antes de hacer el primer bis, nos disponemos a disfrutar de dos pedazos de himnos de la banda, «Blood Like a Lemonade» y «Rome wasn´t Built in a Day» que nos hace flotar en un ambiente de buen rollo que lleva transmitiendo durante toda la velada la voz de Skye.

Tras unos pocos minutos en el Back stage y recordarnos que hace 2 años que no salen de gira, se despiden con los temas «Say its Over» de su último disco y con «Blindfold» con ya todo el público de pie y dejándose llevar al lado del escenario arrodillados bajo el influjo o embrujo de la increíble voz de Skye en un tema de más de 20 años pero que me sigue poniendo la piel de gallina.

Camino hacia el coche todavía flotando y con el deseo de poder recuperar la vida, que un maldito virus nos ha pausado, pero como dice Morcheeba….Rome Wasn´t Built in a Day.

Texto y fotos: Sergio García Lavilla