Leiva en vivo en Madrid 2023

Crónica: @mr.barciela

Un brindis a la nostalgia y a la amistad fue lo que se vivió la pasada noche en el Wizink Center de Madrid, de la mano de dos músicos madrileños unidos en el escenario, trece años después de la última vez que tocaron juntos.

La noche de ayer ya empezó a ser especial en el momento en el que Leiva, unos meses atrás anunció que celebraría su fin de gira “Cuando te muerdes el labio” en Madrid. El anuncio traía un aliciente muy especial, y no era menos que la invitación al concierto de Rubén Pozo, compañero de batalla en su anterior y exitosa banda Pereza. Desde hace trece años, nunca se les había vuelto a ver juntos en un escenario y la expectación era grandísima. Todo esto produjo que Leiva tuviera que sumar otras dos fechas más en el mismo recinto con su fiel escudero en el cartel.

Rubén Pozo se encargó de calentar el concierto teloneando a Leiva durante unos cuarenta y cinco minutos, tocando canciones de su propia discografía y algunos temas de la banda, no tan mediáticos. A pesar de que Pereza se disolvió, ambos artistas emprendieron carreras como solistas. Rubén está más enfocado a un público más indie y minoritario, donde ha encontrado su sitio en el mundo musical con cinco trabajos discográficos a sus espaldas.

En la pantalla principal del escenario se podía ver una cuenta atrás que indicaba que el show estaba a punto de comenzar, el público se iba colocando y preparando para lo que estaba por llegar. Finalmente la cuenta regresiva llegó a su fin y las luces del pabellón se apagaron. Seguidamente fueron subiendo todos los músicos de la banda junto con Leiva, recordando al Boss con su “The E Street Band”. “Sincericidio” , “Guerra Mundial” y “La lluvia en los zapatos” fueron las encargadas de abrir un show muy potente con una magnífica sonoridad. La primera parada del concierto vino después de “Breaking Bad” en la que Leiva aprovechó para confesar que se sentía nervioso y además, quiso acordarse de Sabina, ya que el cantautor de Úbeda comparte con Leiva el mismo recinto para sus conciertos en esta semana. También quiso agradecer a su público la fidelidad a sus conciertos y remarcó el esfuerzo que tiene que hacer cada persona a la hora de poder comprar una entrada para un espectáculo, prometiendo que sería una noche muy feliz y lo acabó siendo. “Stranger Things”, “Terriblemente Cruel”, “Flecha” y “Superpoderes” siguieron deleitando a todos los presentes.

Uno de los primeros momentos mágicos de la noche fue cuando Leiva interpretó “Vis a vis” a solas con su guitarra acústica. Para ello pidió al público que viviera el presente y guardaran sus teléfonos móviles por un momento. Aprovechando este clima, el artista interpretó “La llamada”, canción perteneciente a la banda sonora de la película que da nombre a la canción, a la dirección de “Los Javis”, con la cual, el cantante ganó el premio Goya a mejor canción original.

Después de estos dos temas, vino el momento más esperado de la noche, cuando Leiva llamó al escenario a Rubén Pozo para que le acompañara a tocar unos temas. El cantante comentó, que cuando ocurren cosas bonitas, siempre tienen algo de magia, ya que ese mismo día hace trece años, Pereza estaba tocando en el mismo escenario. Rubén también quiso dirigir unas palabras a su público, alegando que tenía mucho miedo, puesto que hacía tiempo que no tocaba estas canciones y no sabía cómo se lo podría tomar el público. Ellos dos sabían que el momento que se iba a producir quedaría guardado en el corazón de todo fans de la banda.

Ya podíamos decir que Pereza estaba sobre el escenario y abrieron su mini concierto con “Madrid”, sin ninguna duda, para todos los que nos encontrábamos allí, el Wizink era nuestro rincón favorito de Madrid. Sin dar tregua, Rubén entonó con su guitarra los primeros acordes de “Pienso en aquella tarde” con una versión más acústica y lenta pero cargada de emoción y de nostalgia, además la complicidad entre los dos músicos era infinita. “Como lo tienes tú” y “Estrella polar” fueron los dos éxitos de la banda que completaron este mini set list antes de los bises finales.

Para los últimos temas, la banda regresó al escenario interpretando “No te preocupes por mí” , “Como si fueras a morir mañana” y “Princesas”, esta última perteneciente al repertorio de Pereza. Leiva llevaba muchos años sin querer introducirla en su repertorio como solista. Como último regalo y para cerrar la mágica noche. Leiva volvió a llamar a Rubén, para interpretar “Lady Madrid”, dejando a todos los seguidores soñando con una posible vuelta de estos dos magníficos músicos.