concierto de Bisbal en Madrid 2023

Crónica: @mr.barciela

Veinte años no son nada, sino que se lo digan al cantante almeriense David Bisbal, que ayer 6 de diciembre, a las puertas de la navidad, puso patas arriba el Wizink Center de Madrid. Con un lleno absoluto, 15000 personas bailaron y disfrutaron al son de un cantante ya consolidado y con grandes tablas sobre el escenario.

El pasado 19 de noviembre de 2022, David Bisbal daba el pistoletazo de salida a la celebración de sus veinte años de carrera musical en su ciudad natal, Almería, con un multitudinario concierto en el estadio “Power Horse Stadium”. Además, realizó veinte noches en el teatro “Albeniz” de Madrid, con motivo de su aniversario, el cual consiguió agotar todas las entradas. Después vino una larga gira por España y por toda Latinoamérica. Pero el Wizink también tenía que formar parte de esta celebración, como el propio artista indicó, este gran pabellón es como si fuera su casa y le está muy agradecido por regalarle muchos buenos momentos a lo largo de trayectoria. El de ayer sería su último concierto de la gira y del año.

El concierto se retrasó unos minutos y el público, comenzó a aplaudir como si en un teatro se encontrase, avisando al cantante que estaba preparado y quería que empezara el espectáculo. A las nueve y diez las luces se apagaron y en las pantallas se podía ver imágenes del artista como si de un león enjaulado se tratase, detrás de una pared de cristal queriendo salir. Un gran juego de luces permitió que Bisbal apareciera por sorpresa en el centro del escenario con una gran ovación de sus fieles seguidores interpretando “Ajedrez”, single de su último disco “Me siento vivo” y “Quien me iba a decir”. Seguidamente, el cantante almeriense quiso saludar a todos los presentes y agradecerles todo el cariño recibido durante toda esta gira, también quiso avisar que no perdería el tiempo hablando, que esto era una fiesta y cantaría singles tras singles sin espacio para el respiro. ”Torre de Babel”, “Lloraré las penas” y “Oye el boom” hicieron las delicias de los espectadores. Para “Mi princesa” y “Me siento vivo” Bisbal quiso poner un poco de calma después de todo el vendaval en los anteriores temas. Aprovechó en estas dos canciones para acordarse de su familia y confirmar que son lo más importante de su vida. Para finalizar esta primera parte, realizó un popurrí de baladas en las que se encontraban “Quiero perderme en tu cuerpo” , “Esta ausencia” , “Culpable” y “Dígale”, esta última perteneciente a su primer álbum.

Para la segunda parte del show, el intérprete se cambió de vestimenta, dejó atrás la americana aterciopelada y se puso una camisa roja de leopardo, dando aviso de que esta parte sería más rumbera, como él propiamente dijo. “Esclavo de sus besos” y “Silencio” volvieron a levantar a todo el público y ponerse a bailar. Durante todo el concierto, sus seguidores y seguidoras iban lanzando banderas de sus respectivos países o comunidades autónomas de España. Bisbal en todo momento agradecía estos obsequios y cantaba con ellas en todo momento. Seguidamente y antes de los bises finales, el cantante quiso acordarse de su público latinoamericano y de todos los artistas que a lo largo de su carrera han interpretado junto a él muchos de sus éxitos más importantes, para ello volvió a interpretar un popurrí con muchos de estos singles como “Si tú quieres”, “Dos veces”, “A contracorriente”, “Perdón” y “A partir de hoy”.

Ya en la recta final del concierto, presentó a cada uno de sus músicos y despidiéndose de todos los presentes, volvió a aparecer en el escenario, esta vez con una camiseta de color rosa donde se podía leer “¿Dónde están los máquinas?”, cita que le hizo muy famoso por un video grabado y publicado en Tik Tok. Todo el pabellón estaba esperando esos tres últimos temas que le hicieron llegar a donde está y que se han convertido en himnos de muchas generaciones como “Corazón latino” o “Bulería” sin duda un magnífico fin de fiesta que quiso cerrar con “Ave María”.