La banda de California visitaba Madrid en una gira por España que le ha llevado a tocar en Santiago de Compostela, Bilbao, San Sebastián, Valencia o Liérganes en una semana, así su parada en Madrid era obligatoria y para ello una de las salas con mejor sonido de la capital, una sala que ha vivido grandes noches como la que iba vivir el pasado miércoles 10.
Con el fabuloso sonido que desprende la sala “El Sol“, empezaron a sonar en acústico sus dos primeras canciones ‘Dr. Bernice’ y ‘Been Around The World’ con David Lowery y Johnny Hickman a la cabeza acompañados de Matt ‘Pistol’ Stoessel para así dar paso al resto de la banda tras la breve introducción acústica. Una vez que tocaron ‘Almond Grove’ y sobretodo las coreadas ‘The Golden Age’ y ‘Teen Angst (What The World Needs Now), ya estaba todo el público dentro del concierto sin poder apartar la mirada y los oídos del escenario, con un sonido perfecto y una profesionalidad muy difíciles de alcanzar en la ejecución de su amplio repertorio. Acto seguido Johnny cogió el testigo de David a la voz con ‘California Country Boy’ y ‘Wedding Day’, donde el sonido de la armónica introducía la calma en el concierto para inmediatamente después, hacerla estallar con un temazo como lo es ‘Low’.
Con una segunda mitad del concierto convirtiéndose en puro rock con canciones como ‘This Is Cracker Soul’, ‘Euro-Trash Girl’ o ‘Sweet Potato’ acompañado de algún medio tiempo como ‘I Want Everything’ terminaron el concierto antes de lo previsto por el público, volviendo al escenario para tocar la gran ‘One Fine Day’. Tras volver a irse la banda por falta de tiempo, el público con el amargo sabor de concierto cortado, empezó a pedir otra la cual concedieron tocando el rock breve, rápido y contundente de ‘Time Machine’ que no suelen tocar en directo, dejando un concierto totalmente redondo que duró algo menos de hora y media, terminando antes de las doce de la noche. Esperemos volver a verles pronto por España y más concretamente en Madrid para poder disfrutar de su asombroso directo y verles tocar canciones que se quedaron sin tocar, pedidas por el público y que en un principio iban a tocar como ‘St. Cajetan’ o ‘Gimme One More Chance’.
Texto: Ramón Bravo Martín