Un concierto de Rock, eso es lo que pudimos ver el domingo 5 de febrero en la Riviera. Cage the elephant muy bien acompañados de Twin Peaks salieron arrasando como un torbellino al joven público que allí se congregaba. Pero antes de todo como teloneros aparecieron Twin Peaks, una joven banda de garaje rock con ya tres discos lanzados presentando el último de estos Down in Heaven. Más de uno se sorprendió cuando vio que efectivamente esta banda actuaba a modo de primer plato cuando vienron que Cage the Elephant venían a Madrid, ya que hubieran pagado sólo por verles a ellos. El concierto de Twin Peaks se hizo realmente corto, probablemente superase la media hora por muy poco, debido a que acompañaban a Cage the elephant y no podían ser los protagonistas de la noche. Aun así, canciones como “Butterfly”, “Telephone”, “Flavor”, “Walk to the one you love” o el buen rollo de “Making breakfast” les sirvieron para hacer entrar al público en calor mostrándose como una banda fresca y con un directo contundente capaz de llenar alguna sala madrileña por si sola.
Tras estos llego una apisonadora, la adrenalina hecha rock de Cage the elephant liderada por los hermanos Shultz y que desde el primer minuto contagiaron al público a darlo todo. Ya desde el comienzo de la primera canción “Baby cry” su guitarrista se fue a la valla de seguridad para terminar de encender a un público mucho más joven de lo que muchos hubiesen pensado. El asombroso directo de Cage the elephant es incapaz de pasar desapercibido para cualquiera, gran parte de la culpa la tiene su cantante Matt Shultz, un cantante que hereda la hiperactividad del mismísimo Mick Jagger para hacer conectar al público, y es que para cuando tocaron su tercera canción “Spiderhead” ya estaba empapado en sudor. Un gran concierto para el que también hubo tiempo para momentos reposados de canciones como “Take it or leave it”, “Telescope” y “Too late to say goodbye” sin dejar de destacar canciones como “Mess around”, “Cold cold cold” o la blusera “Ain’t no rest for the wicked” para la cual su guitarrista Brad se metió entre el público para ser engullido por este y terminar lanzando la guitarra desde el foso al escenario para poder trepar hacia él.
Tras terminar la primera parte del concierto con “Come a Little closer” volvieron con cuatro canciones más acompañados de los Twin Peaks (para animar más si cabe). La primera de ellas no era una canción nueva como algunos habrían pensado, sino una versión del “Mary Jane’s Last Dance” del gran Tom Petty, siguieron con el medio tiempo “Cigarette Daydreams” para terminar volviendo al rock de “Shake me Down” y terminar con “Teeth” con Matt descamisado y subido encima del público con los pies descalzos.
Cage the Elephant es en directo todo lo que una banda de rock debe ser, una lección de como hacer un concierto de rock contundente y lleno de energía.
Sin lugar a dudas, una de las bandas de rock actuales que todo adolescente debería escuchar. No valen etiquetas como Pop-rock para la banda de Kentucky o cualquier otra etiqueta que se quiera poner a lo que hacen, Cage the Elephant es simple y llanamente una gran banda de Rock. Una de las grandes recomendaciones para volver a ver en Madrid en Julio de este mismo año para aquellos que hayan perdido la oportunidad de disfrutar este conciertazo en La Riviera.
Texto: Ramón Bravo Martín