Concierto perteneciente a la gira presentación del sexto disco de la banda de Seattle, liderada por Ben Bridwell, llamado Things are Great (2022), primero tras la salida de Tyler Ramsey y del bajista Bill Reynolds, que recupera los sonidos de sus primeros LPs en donde predominan las melodías indies con toques country.
La banda surge de la disolución de Carissa`s Wierd, cuando Bridwell y Mat Brooke deciden cambiar en 2004 de aires, y publicar en 2005 el primer LP Everything all the time, que contiene la que, a dia de hoy, es la mejor canción del grupo The Funeral. Le seguirán dos discos notables, Cease to Begin (2007) e Infinite Arms (2010), para decaer con Mirage Rock (2012) y un flojo Why are you OK (2016).
Tras posponer la salida del disco por falta de vinilo en el mercado, se retrasa la gira hasta finales de año, tocando en Barcelona y en la Sala Riviera de Madrid, que es a donde nos fuimos a verlos una tarde fría de domingo gracias como siempre a nuestros amigos de Live Nation.
Llegamos empezados los teloneros Gently Tender que no pudimos ver por problemas burocráticos (no entiendo de verdad ciertas cosas), sobre todo cuando no había ni una cuarta parte de la sala llena todavía. Los grupos teloneros, lo que más necesitan en visibilidad en redes, el boca a boca, o que sean incluidos en crónicas de grupos más grandes; el no acreditar o poner trabas va en contra de ellos mismos…en fin.
Entramos a las 9 con una sala casi completa y nos dirigimos al foso para, casi de inmediato, hace aparición Bridwell y su banda (es el único miembro original) destilando aires de Carolina del Norte.
Arrancamos con una balada de tiempos lentos y atmosféricos como es For Annabelle en la que la voz envolvente de Ben nos deja absortos; seguimos con NW Apt, también de su tercer disco, en la que eleva un poco el ritmo para terminar con el ímpetu pop de Casual Party.
No estaba sonando fino y, con No One´s Gonna Love You e Island on the Coast se apreció en su totalidad el desajuste, que poco a poco fue corregido por la mesa de sonido, aunque al público no parecía importarle mucho.
A estas alturas del concierto no había sonado ninguna de las nuevas canciones, lo que nos daba una pequeña pista de por donde iba a ir; más que una presentación de su nuevo álbum, lo que nos iban a ofrecer, era un viaje a través de su discografía y del resurgir de la banda tras la salida de Tyler y Bill.
Con el crescendo de Warning Signs aparece la primera canción y quizás la mejor de su último álbum, en la que la voz de Ben recuerda a los primeros temas de la banda, que junto con la guitarras pop de Crutch (que hubiese firmado el mismísimo Robert Smith), y el estribillo de Lights coreado por todo el público, fueron las únicas referencias al mismo.
Tras Neon Moon, una cover de Brooks&Dunn, que dejaba descolocado al personal al no asociarla con los temas clásicos, dio paso a temas como Laredo y Cigarrettes, Wedding Bands para delicia de un público que ya estaba a la espera de los grandes clásicos.
Con Wicked Girl y su regusto a Neil Young damos paso al momento más especial de la noche.
Primeros acordes de The Funeral, el público pide silencio, se crea una atmosfera imnotizante que te abstrae de todo a tu alrededor; es como si no hubiese nadie más a tu alrededor y la voz te llega a lo más profundo del alma. Es uno de los temas que, al menos una vez en la vida, hay que escucharlo en directo y sentirlo, disfrutar de su crescendo y sus cambios de tempo, en resumidas cuentas, un temazo que pone los pelos de punta.
Despedida previa a bises que resultaron ser, una cover del clásico de 1988 de INXS Never Tear Us Apart, con sus clásicas paradas seguidas de quiebros instrumentales, y el The General Specific, corte luminoso en la que la voz de Ben empasta perfectamente con los sonidos country que tanto gustaron en su debut, que nos sumerge en la América más profunda.
Concierto algo corto pero intenso (apenas 90 minutos), que permitió ver a la banda en un escenario distinto a los tradicionales Festivales, y que, en mi modesta opinión, es donde más se disfrutan.
Crónica y fotos: Sergio García Lavilla
(Pincha en el icono de Facebook para ver la galería)